Hay tiempos para experimentar y hay tiempos para volver a lo conocido, a recetas básicas, icónicas y sabores familiares. Tal es el caso del pollo frito, que se ha vuelto un lugar común y seguro e ítem indispensable en los menús de los restaurantes. Recurren a él, ya sea por la escasez de otros productos, porque el pollo es, desde hace varios años, la proteína que más consumen los mexicanos o porque frito —crujiente, jugoso, sazonado— es llanamente irresistible.
Pollo frito en el mundo
Aquí ofrecen pollo estilo Nashville: picante, con pimienta de cayena y ghost peppers. El lugar, escondido en Chinatown, sirve sándwiches de pollo frito con papas fritas y pepinillos encurtidos.
Cuando se trata de pollo frito, David Chang no escatima en gastos. Lo sirven una lata de caviar. Lo debes pedir con 48 horas de anticipación.
Este es uno de los lugares más emblemáticos para comer pollo en el sur de Corea. También conocido como Lee Min Ho’, este pollo está libre de hormonas y es cortado a mano. La capa de mezcla es muy delgada.
Síguenos en Google News
Pollo frito en México
Este restaurante japonés ofrece una amplia variedad de piezas y sándwiches de pollo frito. Desde lo más sencillo, como las tiras de pollo empanizadas, hasta lo más goloso, como los chicken and waffles.
Sigmund Fried, CDMX
Este dark kitchen en la ciudad tiene pequeñas hamburguesas de pollo con mayonesa, cebolla, pepinillos, salsa picante y queso. Todo, entre dos esponjosos panes de papa.
Su bao de pollo con bastante ajo y especias es el acompañamiento perfecto de unos rollos primavera. Nada dice festín como estos bocados con influencia asiática.
Aquí te dejamos la receta de pollo frito con chutney de mango de nuestra chef Mariana Rojas. La mezcla para rebozar el pollo tiene un toque herbal de tomillo y un poco de cerveza, o agua mineral, que garantizan el dorado perfecto en el resultado.
- 12 piezas de pollo (pechuga, muslo, pierna) con piel
- 2 cucharadas de tomillo molido
- 2 cucharadas de orégano
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 1 cucharada de curry
- 1 cucharada de pimentón picante
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharada de jengibre en polvo
- 1 cucharada de sal
- 1 taza de harina de trigo
- ½ de taza de fécula de maíz
- 2 huevos medianos
- ¾ de taza de agua mineral o cerveza para la fritura
- 4 tazas de aceite vegetal
- 1 taza de harina de trigo para el chutney de hinojo con mango
- 1 cucharada de aceite
- ½ taza de cebolla morada en cubos
- 1 taza de hinojo en cubos
- ½ taza de mango ataulfo no muy maduro
- 2 ½ cucharadas de chile manzano en cubos pequeños sin semillas
- 1 pieza de anís estrella
- 2/3 de taza de azúcar estándar
- ¾ de taza de vinagre blanco
- Sal
Ingredientes
- Corta el pollo y reserva las piezas enteras (alas y muslos). Corta en escalopas las pechugas de pollo con piel. Reserva.
- En un bowl mediano mezcla el tomillo molido, el orégano, el pimentón dulce, el curry, el pimentón picante, la pimienta negra molida, el jengibre en polvo, la sal, la harina de trigo y la fécula de maíz, revuelve hasta integrar. Agrega los dos huevos y mezcla. Integra poco a poco la cerveza y reserva en refrigeración por 15 minutos.
- Para el chutney. En una cacerola pequeña agrega el aceite, la cebolla, el hinojo y cocina hasta que estén un poco acitronados, agrega el mango, el chile manzano, el anís y el azúcar.
- Vierte el vinagre y deja reducir por 5 minutos, añade la sal. Reserva.
- En una olla alta agrega el aceite y caliéntalo a fuego medio por 3 minutos. Pasa primero el pollo por harina simple, inmediatamente después sumerge en el rebosado y fríe a fuego medio alrededor de 12 min. Sirve el pollo con el chutney.