Para apoyar la recuperación económica y a uno de los sectores esenciales que es el turismo, Google anunció el lanzamiento de su sitio Sabores de México, un tour virtual por la gastronomía del país.
También te puede interesar: Cacao mexicano entra a la lista de los mejores 50 del mundo de Cocoa of Excellence 2021
La exposición forma parte de su proyecto Google Arts & Culture, y México es el quinto país que se suma a esta colección gastronómica, además de Japón, Rusia, España y Nigeria.
Sabores de México es una exposición que se logró con la colaboración de 30 instituciones, entre ellas las secretarías de Turismo y de Cultura del gobierno federal.
También te puede interesar: Las 10 recetas más buscadas en Google desde que comenzó la cuarentena
En total, son más de 4,000 imágenes e ilustraciones, 200 historias, recetas, material educativo y más de 100 videos, referentes a la gastronomía tradicional y contemporánea.
Google anunció que esta muestra está disponible desde este lunes 13 de septiembre en g.co/saboresdemexico, o bien se puede ingresar desde Google Arts & Culture.
También te puede interesar: Obsesión Oaxaca: Carlos Galán celebra los sabores patrios con un menú en el Hotel W
La exposición virtual de la gastronomía mexicana irá creciendo, ya que las instituciones que colaboran van a integrar más materiales, pero desde ahora es uno de los proyectos más grandes de la plataforma.
En números, es uno de los mayores proyectos, expresó Luisella Mazza, jefa global de Operaciones de Google Arts & Culture, durante la presentación virtual ante medios.
Sin detallar el costo, señaló que detrás hay gran inversión económica, pues se trata de la digitalización de miles de archivos, incluso hay recetas originales que datan de 1823, recorridos a través de la tecnología de Google Street View y videos con historias de lugares emblemáticos como los mercados.
También te puede interesar: Esta mujer es guardiana del maíz criollo gracias a su restaurante en Oaxaca
La exposición se compone de cinco pilares: el proceso (recetas); las personas (historias desde el campo, la cocina y el mercado; la historia (el pasado de la cocina mexicana); los sabores (ingredientes) y por último, las curiosidades.
Por su parte, la vicepresidenta de Google para Hispanoamérica, Adriana Noreña, apuntó que la tecnología cada vez es más la clave para acercar culturas, mejorar la educación y democratizar el acceso.
Un compromiso con México
México es uno de los países más importantes para Google, por eso a lo largo de los años ha trabajado para impulsar la digitalización en varios frentes.
También puedes leer: Google captura la gastronomía de Japón en un museo virtual gourmet
Julian Coulter, director de Google México, apuntó que se busca ayudar a los mexicanos a través de su tecnología, para que los jóvenes puedan continuar su educación y los emprendedores puedan hacer crecer sus negocios.
En los próximos siete años, 90% de los trabajos en México van a requerir de algún tipo de habilidad digital, por eso Google ha lanzado diferentes iniciativas.
También te puede interesar: Reconocerán a cocineras tradicionales oaxaqueñas en España
Con la Secretaría de Educación Pública (SEP) está la educación a distancia con Google Workspace for Education, que proporciona todo lo que se necesita para enseñar desde cualquier lugar, con un impacto de 1 millón de profesores y de 20 millones de estudiantes de educación básica.
También hay una iniciativa de Crece con Google en Casa, que tiene una serie de conferencias virtuales gratuitas y contenidos que permiten desarrollar esas habilidades digitales para apoyar a los mexicanos en su negocio, con un alcance de 670,000 personas.
También puedes leer: Tomillo, orégano y cilantro: las hierbas que necesitas en tu alacena
El mes pasado se anunció el lanzamiento de Crece tus ventas con Google, con el fin de ayudar a la digitalización de más de 30,000 pymes en colaboración con Shopify, Tiendanube, Cliengo y Mercado Pago.
Para los siguientes meses continuaremos enfocados a ofrecer más recursos para apoyar a los negocios en México y para ayudar a los mexicanos a obtener mejores empleos, comentó Coulter.
*Esta nota originalmente fue publicada en Forbes México
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest