Activismo desde la cocina
Cortesía Refettorio Gastromotiva

Si es verdad la expresión de cada uno desde su trinchera, entonces algunos de los chefs más reconocidos del mundo están aprendiendo a elegir sus batallas desde la cocina. Al aprovechar la influencia que tienen sobre el resto de la gente, están optando por trabajar en eventos de caridad para apoyar distintas causas o hacer conciencia sobre problemáticas mundiales.

Ya sea para combatir la hambruna y el desperdicio alimentario como el movimiento wastED, de Dan Barber, y los famosos Refettorios, de Massimo Bottura, apoyan a grupos marginados y vulnerables como la Fundación Leo, de Leonor Espinosa, que fomenta el desarrollo socioeconómico de comunidades con la cocina como motor, o para alimentar a los damnificados por desastres naturales, como las más de 3 millones de comidas servidas en Puerto Rico tras el huracán María, gracias al impulso de WC Kitchen, de José Andrés y #chefsforPuertoRico.Nos emociona saber que el activismo está llegando a los fogones de todo el mundo.