La alimentación es fundamental para mantener una vida saludable, sobre todo cuando el cuerpo sufre heridas en la piel, ya que estos contienen componentes que estimulan el proceso de cicatrización cuando la piel sufre alguna herida específica o bien es expuesta a causa del sol o extremos fríos. Es por eso que hoy te contaremos de 6 alimentos cicatrizantes que tienes que conocer e incluir en tu dieta.
También te puede interesar: El plátano: la fruta tropical favorita de los mexicanos
Muchas veces los procesos de cerrar heridas suelen ser tardados de acuerdo a la complejidad del daño en la piel, y sin duda alguna esas cicatrices llegan a causar malestar en nuestro día a día. ¿Pero cómo es que la piel puede curarse a través de ciertos alimentos? El organismo por sí solo puede reparar el daño causado a través de reacciones bioquímicas que producen la reparación del tejido dañado, pero existen ciertos alimentos que te ayudarán a agilizar este proceso debido a los componentes que tienen, a continuación te los enlistamos.
6 alimentos cicatrizantes que tienes que conocer
Brócoli
Esta verdura además de ser rica en antioxidantes poseé vitamina K, la cual es muy efectiva para cicatrizar heridas.
También te puede interesar: 11 alimentos que tienen colágeno y mejoran tu piel
Pescado
El pescado también es un alimento que poseé vitamina K, la cual ayuda a la coagulación de la sangre evitando hemorragias y hematomas y al mismo tiempo reduciendo la inflamación, además también ayuda a aliviar las quemaduras y las estrías.
También te puede interesar: Insectos que son considerados superfoods y vale la pena comer
Cítricos
La vitamina C que contienen los cítricos ayuda a evitar infecciones y fomenta la creación del colágeno.
También te puede interesar: Por qué el cacahuate es una superfood y cómo puedes añadirlo a tu dieta
Frutos secos
Estos son excelentes alimentos cicatrizantes que contienen vitamina B y E, la cuál sirve para reducir la oxidación celular y también ayudan para agilizar la producción de glóbulos rojos.
También te puede interesar: Beneficios de la chía que la hacen perfecta para tu dieta
Zanahorias
Gracias a la vitamina A, esta verdura ayuda al mantenimiento, crecimiento y reparación de la piel.
También te puede interesar: Super foods que complementan tu rutina de ejercicio
Legumbres
Contienen proteínas las cuales son esenciales para curar las heridas en la piel.
También te puede interesar: Frutas que puedes comer en la noche sin ningún problema
Si bien existen alimentos cicatrizantes, también existen alimentos que es mejor evitar para ayudar a curar la piel, estos son todos aquellos que tienen azúcar refinada, grasas trans, alcohol y alimentos procesados. Como dato extra, dormir bien y mantenerse bien hidratado también ayudará a acelerar el proceso de regeneración en las células de la piel.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest