
Por segundo año consecutivo nos dimos a la tarea de catar una selección de vinos blancos, rosados y tintos de Baja California. ¿El objetivo? Curar una lista que te ayude a seleccionar la etiqueta que necesitas para un festín dominical con su interminable sobremesa.
Hoja en Blanco
bodega: Clos de Tres Cantos
cepa: chenin blanc
añada: 2017
Limpio y brillante, de color amarillo paja, con aromas a flores blancas, toronja, maracuyá y otras frutas tropicales como la piña. Perfecto para desentenderse del mundo junto a una ensalada caprese, una pasta con pesto o unos camarones a la parrilla.
Del Viko
bodega: Torres Alegre y Familia
cepa: colombard, chenin blanc
añada: 2019
Brillante, de color dorado con destellos verdosos, con notas a cítricos como la lima y la toronja y frutas tropicales como la maracuyá. En boca también es frutal, con acentos de piña, nectarina y un ligero amargor final. Nos gusta para acompañar un pad thai o unos camarones con salsa de mango y chipotle.
Jardín Mágico
bodega: Adobe Guadalupe
cepa: sauvignon blanc
añada: 2018
Este es el vino que quieres tener para abrir boca en una cena sabatina. De tonalidad verdosa y aromas a miel, manzana verde y durazno que enganchan la nariz. Es seco y con acidez refrescante. Pruébalo con sashimi o niguiris, ensaladas y ostras frescas con mignonette.
Monte Xanic
cepa: sauvignon blanc
añada: 2019
Amarillo verdoso a la vista con notas de guayaba, durazno y flores de azahar. De cuerpo medio y mineral, ideal para una comida frugal como una ensalada de papaya verde o un antojo goloso como un grilled cheese.
Uriel
bodega: Adobe Guadalupe
cepa: grenache, tempranillo, cinsault, viogner, syrah, mourvèdre
añada: 2018
A la vista el vino es difícil de pasar por alto, tiene una tonalidad grosella rojo ciruela y brillante, con aromas a fresa silvestre, mineral en boca y con buena acidez. Es el elegido para el maridaje de nuestro festín en portada.
Norte 32
cepa: meursault, chardonnay, syrah
añada: 2018
Esta mezcla de uvas deriva en un vino de color rosa coral, con notas a sandía, crítricos como mandarina y fresa. En boca tiene un carácter mineral, acidez media y un toque de amargor. Pruébalo con una ensalada de cogollos, unas almejas chocolatas o unos callos con azafrán.
Epicentro mezcla de tintos
cepa: nebbiolo, cabernet sauvignon
añada: 2018
Esta mezcla pertenece a un proyecto novísimo del Valle de Guadalupe y, por sus notas especiadas, mentoladas y a hojarasca, nos encanta para acompañar un pozole, unas samosas o una pasta con almejas.
Solar Fortún
cepa: syrah
añada: 2018
Es de color rojo violáceo con aromas a frutos secos, ciruelas, higos y especias como la pimienta. Tiene estructura como para acompañar una pasta con ragú, un plato de escargots o uno de los placeres mundanos como las tostadas de tinga del mercado de Coyoacán.
Norte 32
cepa: cabernet sauvignon
añada: 2016
Ese lugar común en el que se encuentran los cortes de carne (como el rib eye con papas fritas) y el vino tinto es el lugar feliz para el maridaje de esta etiqueta. Notarás sus notas a pimiento, a frutas como la cereza y tostados como vainilla y chocolate.
Monte Xanic
cepa: cabernet sauvignon, merlot añada: 2018
Para esos fines de semana de comida china y choripanes argentinos, este vino: con notas a frambuesa, grosella, especias y violetas. De color rojo cereza, taninos jugosos y cuerpo medio.
Del Viko Tinto
cepa: cabernet, nebbiolo, syrah
añada: 2017
Con notas de grosella, eucalipto, especias como el clavo y la canela, este vino y sus suaves taninos son buenos compañeros de platos con quesos para veranos lluviosos como una clásica raclette, unas empanadas de carne o un brie envuelto en hojaldre.
Norte 32
cepa: tempranillo, syrah
añada: 2017
Denso, de color rojo cereza y matices violeta, con marcadas notas de especias y caramelo, con cuerpo y estructura. Para tenerlo a la mano en los asados con cortes como el falt iron o una hamburguesa con un queso poderoso.
Monte Xanic
cepa: syrah
añada: 2017
Este es un syrah muy expresivo, con aromas a grosella y cereza negra, café, humo, hojarasca con acidez refrescante, cuerpo medio y tanino dulce para acompañar un pollo frito, una carne asada o un borreguito.
Mezcla Italiana
bodega: Bodegas F. Rubio
cepa: nebbiolo, montepulciano, sangiovese
añada: 2016
Esta mezcla italiana hace clic con quesos maduros de oveja hicimos la prueba con los de Lactography. En nariz tiene aromas lácteos, de moras, de especias como el orégano y la canela con tostados de caramelo y vainilla.
Forza
bodega: Concierto Enológico
cepa: cabernet sauvignon, merlot y barbera
añada: 2016
Este es un vino con cuerpo y presencia, con una nariz que revela notas de frutas piensen en una cereza en licor y en higos y en ciruelas. Acompáñalo con quesos maduros, con higos con miel y mascarpone y, en honor a su nombre, con su soundtrack favorito.