Una receta muy práctica de pozole blanco

Verde, blanco y rojo. En todas sus versiones nos encanta, aquí te decimos cómo hacer un pozole blanco desde cero.
pozole

Se dice que Moctezuma comía pozole para honrar a sus dioses. Y aunque ahora no lo ofrendamos, sí lo celebramos y lo comemos los fines de semana y en fiestas patrias. El pozole blanco es la variedad más clásica, proviene de Guerrero y se prepara con carne de cerdo y maíz cacahuazintle, sin salsa ni otros condimentos más que orégano.

En Puebla se prepara con pollo, aunque también se encuentra con cerdo. En Colima lleva oreja, cachete, chamorro, cueritos y huesos de cerdo. También se consume en la Ciudad de México, Acapulco, Oaxaca y otras costas.

Ahora que es temporada de maíz pozolero, te dejamos los pasos para hacer un pozole blanco casero.

También puedes leer: Estos son los tipos de pozole que existen en México

  • Tiempo de preparación 1 hora
  • Tiempo total de preparación 1 hora 30 minutos
  • Porciones
    • 1 olla grande

    Ingredientes

  • 1 kilos de carne de cerdo
  • 3 litros de agua
  • 1 cebolla
  • 2 hojas de laurel
  • 1 diente de ajo
  • 1 kilo de maíz pozolero precocido
  • Sal
  • 1 rábano en rodajas
  • 1/2 lechuga fileteada y lavada
  • 2 aguacatesChile en polvo al gusto
  • 2 aguacates
  • Orégano al gusto
  • Utensilios

  • olla exprés

    Pasos

  1. En una olla exprés pon a cocer la carne de cerdo con los 3 litros de agua, la cebolla, el laurel y el ajo. Una vez que esté listo, cuela el caldo en una olla de barro grande y desmenuza la carne aparte. Reserva.
  2. Quita el agua del maíz y con ayuda de tus manos quita las cabezas (la parte oscura del maíz). Esto ayuda a que el maíz abra bien en la olla. Prende el fuego de la olla del caldo e incorpora el maíz, deja cocer por 30 minutos hasta que esté tierno. Incorpora la carne desmenuzada y sazona con sal.
  3. Sirve caliente y corona con el rábano, la lechuga, el aguacate, el chile y el orégano.