En la rica y venerada gastronomía mexicana, las quesadillas son un plato emblemático que se disfruta en cualquier época del año. Sin embargo, durante Semana Santa muchas personas buscan recetas alternativas deliciosas y reconfortantes que se ajusten a las tradiciones de la temporada. ¿Por qué no incluir las quesadillas en tus celebraciones de Semana Santa?
También puedes leer: No le digas adiós al vino tinto en Semana Santa y descubre 3 opciones ideales para acompañar pescado
Estas son tres recetas imperdibles que seguramente te dejarán sin palabras y también a tus invitados. Desde las clásicas quesadillas de queso hasta opciones más creativas y llenas de sabor.
Quesadillas de Cuaresma, la fusión entre tradición y sabor
Las quesadillas de cuaresma son una excelente opción para aquellos que buscan mantenerse fieles a las costumbres religiosas durante la Semana Santa. Esta receta combina ingredientes tradicionales con un toque de creatividad.
Ingredientes (para 4 personas)
* 8 tortillas de maíz
* 200 g de queso Oaxaca rallado
* 1 lata de atún en agua, escurrido
* 1/2 taza de cilantro fresco picado
* 1/2 cebolla morada picada finamente
* Aceite vegetal, para engrasar la sartén
Procedimiento
Para el relleno:
1. En un tazón, mezcla el atún escurrido, el cilantro picado y la cebolla morada.
2. Reserva la mezcla para el relleno de las quesadillas.
Armado de las quesadillas:
1. Sobre una tortilla de maíz, esparce una porción de queso rallado y una porción de la mezcla de atún.
2. Cubre con otra tortilla y presiona ligeramente para sellar.
3. Calienta una sartén engrasada a fuego medio-alto y cocina las quesadillas por ambos lados hasta que estén doradas y el queso se haya derretido.
Sirve:
1. Corta las quesadillas en triángulos y sírvelas calientes.
2. Acompaña con tu salsa favorita y disfruta de esta deliciosa fusión.
También puedes leer: En esta Semana Santa, la historia de los pestiños y la receta más fácil y rica para prepararlos
Quesadillas de espinacas y champiñones, una opción vegetariana
Para aquellos que prefieren opciones vegetarianas durante la Semana Santa, estas quesadillas de espinacas y champiñones son la elección perfecta.
Ingredientes (para 4 personas)
* 8 tortillas de harina
* 200 g de espinacas frescas
* 200 g de champiñones, cortados en láminas
* 1 cebolla, picada
* 2 dientes de ajo, picados
* 200 g de queso Cheddar rallado
* Aceite de oliva
* Sal y pimienta al gusto
Procedimiento
Para el relleno:
1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
2. Agrega la cebolla y el ajo picados y saltea hasta que estén dorados y fragantes.
3. Añade los champiñones y cocina hasta que estén tiernos.
4. Agrega las espinacas frescas a la sartén y cocina hasta que se marchiten.
5. Condimenta con sal y pimienta al gusto y retira del fuego.
Arma las quesadillas:
1. Sobre una tortilla de harina, esparce una porción de queso rallado y una porción de la mezcla de espinacas y champiñones.
2. Cubre con otra tortilla y presiona ligeramente para sellar.
3. Calienta una sartén a fuego medio y cocina las quesadillas por ambos lados hasta que estén doradas y el queso se haya derretido.
Sirve:
1. Corta las quesadillas en triángulos y sirve calientes.
2. Acompaña con guacamole, salsa picante o crema agria, según tu preferencia, y disfruta de esta opción vegetariana llena de sabor.
También puedes leer: Semana Santa 2024: paso a paso, cómo preparar tortillitas de camarones para comer en Pascuas
Quesadillas de camarones al chipotle para los más sofisticados
Si estás buscando sorprender a tus invitados con una opción más sofisticada, estas quesadillas de camarones al chipotle son la elección perfecta.
Ingredientes (para 4 personas)
*16 tortillas de maíz
*300 g de camarones grandes, pelados y desvenados
*2 cucharadas de salsa de chipotle adobado
*1 cucharada de aceite de oliva
*1 aguacate, cortado en rodajas
*1/2 taza de crema agria
*1 lima, en gajos
*Sal y pimienta al gusto
Procedimiento
Preparación de los camarones al chipotle:
1. En un tazón, mezcla los camarones con la salsa de chipotle adobado, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
2. Marina durante al menos 30 minutos en el refrigerador.
Cocción de los camarones:
1. Calienta una sartén grande a fuego medio-alto y añade los camarones marinados.
2. Cocina los camarones por ambos lados hasta que estén rosados y cocidos, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
Armado de las quesadillas:
1. Sobre una tortilla de maíz, coloca una porción de camarones cocidos.
2. Agrega una rodaja de aguacate y una cucharada de crema agria.
3. Cubre con otra tortilla y presiona ligeramente para sellar.
4. Repite el proceso hasta terminar con todos los ingredientes.
Cocción de las quesadillas:
1. Calienta una sartén grande a fuego medio-alto y coloca las quesadillas una por una.
2. Cocina cada lado por unos 2 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
Sirve:
1. Retira las quesadillas de la sartén y córtalas en triángulos.
2. Sirve caliente, acompañadas de rodajas de lima y salsa de chipotle si lo deseas.
3. Disfruta de esta opción sofisticada que seguramente no durará ni diez minutos en tu mesa de Semana Santa.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube