
El 22 de abril se celebra en Día de la Tierra y para conmemorarlo, nos dimos a la tarea de rendirle honor de la mejor manera que conocemos: desde la cocina.
Aquí 5 maneras de ‘celebrar’ el Día de la Tierra desde la cocina de tu casa
Para las verduras
Una de las mejores formas de ayudar al planeta es evitar el desperdicio de vegetales (y alimentos en general). En especial cuando se trata de las verduras, es común que tiremos cáscaras de las cebollas, zanahorias o papas. Es aún más raro que nos demos a la tarea de realmente separar la basura o compostar.Por esta razón, aquí te dejamos una mini guía para hacerlo en casa.
Además, aquí te decimos cómo aprovechar al máximo las sobras de verduras y de platillos en tu cocina.

También puedes leer: World Travel: una guía irreverente a los viajes de Anthony Bourdain
Formas de aprovechar la carne
Todo en exceso es malo. El consumo excesivo de productos cárnicos afecta al medio ambiente por medio de los procesos de producción de la misma. El consumo consciente de carne existe y hay muchas formas de consumir carne sin perjudicar mucho a nuestro planeta. Aquí una guía para poder entender un poco más del tema.
Además, una gran forma de aprovechar al máximo las proteínas animales, es congelando o moliendo las sobras de la misma. La carne molida te puede puede servir para hacer guisos como: picadillo, pacholas, hamburguesas y estofados. Tiene muchas vidas y formas de vivirla.

Reutiliza
Todo sirve y nada sobra. Una buena forma de gastar menos y desperdiciar menos es reutilizar las bolsas de plástico para diversos propósitos (basura o almacenamiento de platos de cartón, por ejemplo). Sí utilizas con frecuencia bolsas de sello hermético, lo recomendable es lavarlas y usarlas unas 3 ó 4 veces. Sobre todo si se trata de almacenar pan o congelar verduras. Eso sí, trata de no mezclar para evitar la contaminación cruzada. Si usas una bolsa para el pan que sea siempre la del pan.

También puedes leer: Dónde probar chocolate mexicano artesanal
Arma un presupuesto
Evitar el desperdicio en la cocina, también te va ahorrar una buena cantidad de dinero. Entre menos idas al súper tengas, tú bolsillo también te lo va a agradecer.
Aquí unos tips financieros qué te pueden ayudar como guía.

Limpieza y organización
Además de que en la cocina es importantísimo tener una buena higiene y organización, ordenar todo también te ayuda a saber qué tienes de cada cosa, a gastar menos y a desperdiciar menos. Ser organizado implica también ser responsable con los aparatos electrónicos (a menos que se trate de una cafetera programada) lo recomendable es desconectar absolutamente todo en la noche. La licuadora, batidora y horno eléctrico son electrodomésticos qué puedes conectar y desconectar cuando quieras. Esta es una buena manera de celebrar el Día de la Tierra ¡A desenchufar todo!

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube