L.A. 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
Foto: Denys Nevozhai, Unsplash

Los Ángeles es una ciudad  en constante movimiento que evoluciona hacia conceptos frescos y experiencias interactivas que te hacen querer visitarla una y otra vez. Tras la pandemia surgió una oferta conocida como Los Ángeles 2.0, que puso en auge nuevos estilos gastronómicos, vibrantes exposiciones y atracciones en torno al arte y la cultura. Dine LA Restaurant Week se lleva a cabo dos veces al año y presenta a esta ciudad como un destino gastronómico imperdible, con propuestas de menús especiales en los restaurantes y recorridos a través de los mercados donde se fusionan los sabores del mundo a todos los niveles.

Aterrizamos en  el icónico aeropuerto de Los Ángeles y soltamos rápidamente las maletas para conocer Larchmont Village. Un aperitivo previo a la cena en KA’TEEN nos preparó el estómago para disfrutar de las pastas y vinos en Osteria Mamma.

Larchmont Village

Dentro del histórico Larchmont Village, la oferta de ocio gastronómico se ha multiplicado en los últimos años, desde encontrar las mejores cafeterías de Los Ángeles hasta tiendas gourmet, librerías gastronómicas y excelentes restaurantes. No puedes perderte Go Get Em Tiger (230 N Larchmont Blvd, Los Ángeles 90004), donde la leche casera de almendras y macadamia es el corazón del helado y Chevalier’s Books (126 North Larchmont Blvd, Los Ángeles 90004), abierto desde 1940 como librería independiente. @ggetla

LA 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
Foto: Larchmont Village IG

Osteria Mamma

Desde 2010, las recetas originales de Mamma Loredana se preparan en este restaurante salpicado de fotos del cine italiano. Dirigido por el sommelier Fillipo Cortivio, Osteria Mamma ha recibido el Premio a la Excelencia de Wine Spectator durante siete años. No te compliques al elegir. Los calamari fritti, el pappardelle al fumo y su pizza bianca altesina, no fallan. Hay excelentes vinos italianos por copeo como el trebbiano spoletino DOC Bocale, sedoso y con un final amargo. @osteriamamma

LA 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
Foto: Osteria Mamma IG

El segundo día fuimos  a recorrer Venice and Abbot Kinney. Los Ángeles tiene 75 millas de costa y numerosos lugares para practicar surf; de hecho, es la ciudad por excelencia del “endless summer”. Venice Beach es uno de estos lugares y se ha hecho famoso por su animado paseo marítimo, donde pudimos ver a Barbie en su reciente película vestirse de pink cowgirl.

Empezamos con un desayuno en el incomparable Gjusta Bakery —deli, panadería, café y mercado-, tanto su exquisito bagel de salmón, como su té de especias son memorables. Seguimos con una caminata por el paseo marítimo, y la visita a Getty Villa enmarcó el plan de un día perfecto terminando con el atardecer en un clásico de la zona: Mastro’s Ocean Club Malibú.

De regreso a Hollywood decidimos tomar una copa en The Top of The Aster, una de las azoteas más grandes y frecuentadas de Los Ángeles. @theasterlosangeles

Brunch At Gjusta Bakery

Gjusta es una tienda delicatessen con una oferta gastronómica de panes, quesos, charcutería y postres que te volverán loco. Sus ingredientes de alta calidad cambian con cada temporada, y su arquitectura permite ver cómo trabajan mientras haces tu pedido. Una terraza abierta es el lugar idóneo para disfrutar de tu comida. @gjustabakery

LA 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
Foto: Gjusta Bakery

Getty Villa Museum

Getty Villa Museum es un centro educativo y museo de arte ubicado en Pacific Palisades, con una extensa colección de antigüedades griegas, romanas y etruscas que comprende alrededor de 44,000 piezas. Sus cuatro jardines combinan la arquitectura romana con espacios al aire libre y plantas mediterráneas. La entrada es gratuita, aunque por tiempo limitado.

Getty Villa, que celebra en 2024 su 50 aniversario, fue construida en 1954 por el magnate petrolero J. Paul Getty, junto a su casa en Pacific Palisades, al quedarse sin espacio donde exponer sus obras. @gettymuseum

Mastro’s Ocean Club Malibú

En la pintoresca carretera de la costa del Pacífico nos encontramos con este elegante y clásico restaurante con vistas al océano a través de sus enormes cristaleras. Su menú recoge recetas clásicas como el clam chowder, estilo Nueva Inglaterra, cóctel de camarón, filete con mantequilla clarificada o el famoso cheesecake. El servicio es impecable y su carta de vinos europeos y norteamericanos tiene una excelente recopilación. @mastrosofficial

LA 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
Foto: Mastro’s Ocean Club Malibu IG

Despertamos temprano y con  hambre, así que optamos por desayunar en uno de los lugares favoritos de turistas y locales: The Original Farmer’s Market, donde cada uno de mis amigos optó por un estilo de cocina diferente. Fiel a mi gusto clásico, escogí una delicada baguette de mantequilla con jamón ahumado. Después de gastar todo lo que pudimos en los outlets más cercanos, y con una maleta extra, fuimos a visitar The Academy Museum of Motion Pictures, parada obligatoria. Concluimos la tarde con tragos y buena música en Soho Warehouse.

The Original Farmer’s Market

El Original Farmers Market es un mercado al aire libre que reúne más de 100 espacios gastronómicos con todo tipo de cocinas: china, árabe, francesa, japonesa, griega, steak houses… además de tiendas especializadas en salsas picantes, mermeladas y otras delicias. En su 90 aniversario, es uno de los destinos más visitados de Los Ángeles. @farmersmarketla

LA 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
Foto: The Farmers Market L.A. IG

The Academy Museum Of Motion Pictures

Es la principal institución del mundo dedicada al arte y la ciencia del cine. El museo ofrece exposiciones únicas con puestas en escena que no dejan de sorprender en cada sala. Las exposiciones cuentan lo que hay detrás de cada film: arte, tecnología, música, historia e impacto social, vida de sus protagonistas… destacan las impresionantes salas dedicadas a Star Wars, Pedro Almodóvar y John Waters. No puedes alejarte de aquí sin sacarte una foto en la famosa escultura Urban Light (“Luz Urbana”), de LACMA. @academymuseum

Soho Warehouse

Cruzamos la ciudad hasta llegar a 1000 S Santa Fe Ave, donde se encuentra Soho Warehouse. Uno de los más famosos y distinguidos clubs a nivel mundial donde se requiere membresía para entrar. En Soho Warehouse no sólo disfrutamos de un menú informal y muy sabroso (sirvieron un pollo rostizado absolutamente tierno y con un sutil sabor a hierbas silvestres delicioso), también de su agradable alberca y la mejor música funk. @sohowarehouse

Terminando la rutinaria  visita al gimnasio de nuestro hotel, Thompson Hollywood, fuimos directos a otro de los mercados más famosos de la ciudad: Grand Central Market, con el objetivo de probar los famosos emparedados de huevo en Eggslut. Esta sería una jornada con mucho arte, ya que visitamos la galería Hauser & Wirth y el prestigioso museo The Broad. Merecido un descanso, visitamos Neighborhood Winery, un wine bar especializado en vinos naturales que compila etiquetas elaboradas a partir de uvas cultivadas en Costa Central de California (@neighborhoodwinery), y disfrutamos de una muy destacable cena en Girl and the Goat.

LA 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
Foto: Neighborhood Winery IG

Grand Central Market

Grand Central Market tiene como objetivo celebrar las cocinas y culturas de Los Ángeles, reuniendo a las numerosas comunidades de la ciudad y pequeñas empresas locales. Tacos, sándwiches de pastrami y los famosos emparedados en pan brioche de Eggslut, que siempre tiene fila, son los favoritos.@grandcentralmarketla

Hauser & Wirth Downtown

Hauser & Wirth Downtown Los Angeles es una galería contemporánea que engloba una amplia gama de actividades, incluyendo talleres, proyecciones, actuaciones y eventos especiales. Desde aquí fuimos a uno de los museos que han hecho famoso al Distrito de las Artes del centro de Los Ángeles: el museo de arte moderno The Broad. @hauserwirthlosangeles @thebroadmuseum

Girl & The Goat

Girl & the Goat abrió su sucursal en Los Ángeles en 2021 (la primera fue en Chicago), y rápidamente fue un éxito. La chef Stephanie Izard ejecuta un concepto culinario que mezcla sabores y texturas intensos, con productos locales y exóticos. Stephanie Izard recibió el premio James Beard Best Chef: Great Lakes y fue Food & Wine Best New Chef; también ganó el codiciado título de Iron Chef en 2017. En 2023 el restaurante de Los Ángeles fue recomendado por la Guía Michelin. @girlandthegoatla

LA 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
Foto: Girl & The Goat IG

Nuestros Hoteles Favoritos:

Thompson Hollywood, inspiración neoyorkina

Un nuevo y sofisticado hotel elegante, espacioso e irresistible creado por el renombrado estudio de diseño de interiores Tara Bernerd & Partners, con sede en Londres.

Este lujoso espacio cuenta con 190 habitaciones, 16 suites de lujo y una alberca en la azotea con vista panorámica a Los Ángeles, enmarcando su icónico letrero de Hollywood. Su propuesta gastronómica cumple con la calidad esperada, entre la que destaca Mes Amis, una brasserie de inspiración francesa instalada a unos pasos del lobby. @thompsonhotelhollywood

LA 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
Foto: Thompson Hollywood IG

Tommie Hollywood, un icónico hotel boutique en el centro de Hollywood 

Tommie Hollywood responde al típico hotel boutique de California. Su concepto es relajado pero toman muy en serio la comodidad con detalles exquisitos y espacios diseñados de manera inteligente. Su restaurante, KA’TEEN, es una joya, uno de los lugares más frecuentados de la zona por propios y extraños, con una oferta de fusión que recoge los sabores complejos de la península de Yucatán y un diseño inspirado en sus verdes manglares. La cocina es del chef Wes Ávila.

@tommiehotelhollywood

LA 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
Foto: Cortesía

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube