Una parte importante de nuestra gastronomía son las bebidas tradicionales. Y más allá del mezcal y tequila, existen opciones súper refrescantes (sin alcohol) que tal vez no conocías. Aquí 5 bebidas mexicanas que tienes que probar.
Guarapo
Existen dos tipos: el guarapo de miel de caña (que se toma en Cuba y las Islas Canarias) y el guarapo de maíz que lo toma la comunidad chontal de Tabasco. En México se elabora a base de maíz tostado y quebrado, panela molida y agua, esto se deja fermentar. Tradicionalmente se toma en fiestas patronales y velorios.
Tejuino
El tejuino, es rico en probióticos (como la kombucha) y se consume mucho en Guadalajara y algunas partes del norte del país. Se prepara con masa de maíz fermentada, piloncillo y nieve de limón. El tejuino es la mejor forma de curarse la cruda en Jalisco.
Tascalate
El tascalate es una bebida prehispánica elaborada con maíz, cacao, azúcar, canela y achiote. Lo puedes encontrar principalmente en las calles de Oaxaca y Chiapas.
Pozol
El pozol es una bebida maya elaborada a base de maíz y cacao. Se consume principalmente en Chiapas y Tabasco. Aunque también lo puedes encontrar en Guatemala.
Tejate
Originario de Oaxaca, el tejate es una bebida a base de maíz, cacao, hueso de mamey, flor de cacao y jarabe dulce natural. Lo encuentras casi en todas las esquinas y es una de las pocas bebidas que te quitan la sed tan rápido como el agua.