A propósito de nuestra edición de octubre, platicamos con la chef Thalia Barrios, del restaurante Levadura de olla, en Oaxaca. Al platicar con ella sobre los ingredientes de la Sierra Sur de Oaxaca, nos contó sobre algunos de los ingredientes que los turistas y amantes de la cultura y gastronomía oaxaqueña debemos conocer, a continuación te los presentamos.
También puedes leer: Best New Chefs 2021
Maíz
“Si hablamos de variedades podría ser el maíz olotón, magueyano, corto. Puede haber de colores azul, amarillo o rojo”.


También puedes leer: 10 Beneficios de las palomitas de maíz que no conocías
Chiles
“En mi región todo lleva chile costeño, aunque también usamos guajillo y ancho”.


También puedes leer: ¿Cómo limpiar chiles secos?
Jitomates
“Es un ingrediente fundamental para nuestra gastronomía. Si hablamos de variedades está el riñón, el de rastrojo, de pajarito, el chiltomate, el bola, el tomate de chile”.


También puedes leer: 3 recetas de antojitos mexicanos para las fiestas patrias
Calabazas
“En temporada de calabazas, como ahorita, cocinamos mucho con ellas. Está la güicha, la tamala, la chilacayota, la de Castilla, las tiernitas para los caldo”.


También puedes leer: Barbacoa con sopa fría y frijoles puercos el platillo sinaloense que debes conocer
Frijol
“Está el caballo, el delgado, el de yunta, el pinto y frijolones”.


También puedes leer: El chepil forma parte de las hierbas que se usan como quelites
Quelites
“Tenemos muchos, que salen con la lluvia y se asocian con la milpa, como el chepiche, los chepiles, el quintonil, las verdolaga, las guías y flores de calabaza, la flor de pipe y piojitos, entre otros”.


Para saber más de Thalia Barrios, da clic aquí.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest