
Por segundo año consecutivo nos dimos a la tarea de catar una selección de vinos blancos, rosados y tintos de Baja California. ¿El objetivo? Curar una lista que te ayude a seleccionar la etiqueta que necesitas para regalar en una ocasión especial. Esta selección de etiquetas está destinada para esas fechas que marcamos en el calendario. Para las comilonas que prosiguen a los ritos y para recordarnos que siempre hay espacio para celebrar.
Reserva Magna
Domecq. Nebbiolo, 2017
Este monovarietal, que sólo se produce en añadas excepcionales, tiene un llamativo color rojo rubí y aromas a grosella, zarzamora, ciruela, humo y tierra mojada. En boca es estructurado. Nos gusta para llevarlo a lugares comunes pero inciertos como un plato con foie gras, embutidos como un fuet o un mole negro.
Afrodita
La Trinidad. Chardonnay y chenin blanc, 2019
El único vino blanco de la selección es brillante y con destellos dorados, su nariz es floral, con notas de manzanilla y miel. Tiene una acidez pronunciada, estructura y mucha personalidad. Es un vino que hemos probado con pescados grasos como la lobina con mole verde (como el de Pujol) y a la talla, como el de Contramar.
Nebbiolo
Las Nubes. Nebbiolo, 2017
De color rojo cereza y destellos plateados, su aroma es a frutas maduras, cereza, frambuesa y vainilla. Estructurado y perfecto para acompañar platos de fiesta como una paella con tuétano, un mole coloradito o en festejos de otras escalas una hamburguesa con queso azul.
Duetto
Santo Tomás. Tempranillo y cabernet sauvignon, 2013
De color rojo carmesí y ribetes naranja, con notas de cereza, amareto y frutos secos; ligero, sedoso y con permanencia en boca para acompañar platos de fiesta como el cuete mechado, la tinga de res al estilo de Gabriela Ruíz, o un salpicón de venado.
Concierto
Concierto Enológico. Cabernet sauvignon, merlot, ruby y cabernet, 2016
Este es un vino gastronómico, ideal para una gran comida navideña o de celebración. Tiene aromas a frambuesa, grosellas, jamaica y notas a canela y tostados en boca, acompañados de un largo final y permanencia. Nos parece perfecto para una pierna en salsa de ciruela o platos en los que el pork belly es protagonista.
Noesis
Clos de Tres Cantos. Tempranillo, 2017
Este tinto tiene una complejidad aromática que pasa por las frutas como la zarzamora y la ciruela, notas herbáceas y a espárrago y tostados como el caramelo, el café y el chocolate. En boca es redondo y aterciopelado. Se nos antoja para tomarlo solo, con guisos como la ropa vieja.
Nimbus
Las Nubes. Merlot, cabernet y tempranillo, 2013
Este es un tinto robusto con taninos dulces y una nariz que abre paso a notas de pimiento, especias como la pimienta, y el caramelo que se encontrarían en feliz compañía con platos de salsas agridulces unos tacos de pato con salsa de ciruela, por ejemplo, una barbacoa de setas
o una bastela.
Cru Garage
Torres Alegre y Familia. Tempranillo, 2013
Este es un vino con el que hay que tomarse el tiempo, con aromas a especias como clavo y pimienta, untuoso y frutal en boca, con una nota a ciruela negra. Te recomendamos acompañarlo con una cabeza de pescado con harisa como la del restaurante Ellys o un camote rostizado con salsa de yogurt.
Miguel
Adobe Guadalupe. Tempranillo, cabernet, grenache y merlot, 2016
Este es un vino gastronómico, de color rojo granate con notas a especias y pimienta, caramelo y vainilla. En boca es complejo, con cuerpo y taninos dulces y concentrados. Tenemos una lista amplia de opciones para acompañarlo que van de un spread con berenjena rostizada hasta un pecho de ternera.
Fauno
La Trinidad. Nebbiolo, cabernet sauvignon, 2018
Un tinto corpulento y robusto con aromas a zarzamora, caramelo, vainilla, tierra mojada y una larga permanencia en boca. Una mezcla afortunada para acompañar con alimentos como un risotto con hongos o un chorizo a la sidra.
Teziano
Norte 32. Cabernet sauvignon
Este cabernet tiene aromas a frutas como la zarzamora, que abren paso a los frutos secos, la vainilla y el chocolate. En boca es muy balanceado, con notas de frutas maduras y taninos amables. Te lo recomendamos con una costilla corta de res braseada, unas gyozas rellenas de carne de cerdo o un bacalao.
NADA
Clos de Tres Cantos. Petit syrah y tempranillo
Este ensamble rojo rubí con destellos violáceos a la vista, tiene notas a arándano y a especias como el clavo y la vainilla. En la boca es estructurado, potente, con más notas de vainilla y moras azules. Se nos antoja con guisos que tengan varias capas de sabor (como un asado istmeño), un cerdo confitado o una barbacoa.
Gran Ricardo
Monte Xanic. Cabernet sauvignon, merlot y petit verdot, 2017
El vino ícono de la casa tiene aromas a zarzamoras y rosas, a cassis, regaliz y balsámicos. Es elegante en la boca, voluminoso, con un recuerdo a vainilla, taninos dulces y mucha persistencia. Para acompañarlo se nos antoja un boeuf bourguignon o la abundancia de un chuletón.
Reserva
Bodegas F. Rubio. Cabernet sauvignon, merlot y malbec, 2016
Es de color rojo granate y cuerpo medio con notas a frutas rojas maduras, cereza negra, grosella y lácteos. Es un vino para los años, pero si lo descorchas en este momento, es bueno para acompañar platos con mantequilla y quesos potentes.
Único
Santo Tomás. Cabernet sauvignon y merlot, 2013
Este blend tiene notas a ciruela y frutas compotadas, también a eucalipto, lácteos y mantequilla. Es aterciopelado, masticable, complejo, muy agradable en la boca. Nos encantaría probarlo con las mollejas con salsa de yogurt de Rosetta o con quesos cremosos.