Pregunta seria: ¿deberíamos enjuagar el arroz antes de cocinarlo?
CANDLER HOBBS, HUNGTANG KO AND DAVID HU

¿Lavar o no lavar el arroz? Esa es la cuestión. Y hablando en serio una de las preguntas más recurrentes de nuestros seguidores. La respuesta depende un poco de las recetas que involucren este ingrediente. A veces es bueno lavar el arroz si quieres un resultado más seco y ‘suelto, a veces o no si quieres que sea más meloso.

En general, es mejor lavar el arroz blanco como una precaución, considerando que pudo estar expuesto al polvo u otros agentes. Además, es una forma de remover el almidón que no siempre es lo que necesitas para tus preparaciones.

También te puede interesar: Pequeños productores que surten a domicilio

La respuesta es sí:

Se lava para platillos como el arroz rojo, yakimeshi, o bowls. Especialmente en aquellos platillos que quieres estructura y que cada grano se sienta en el paladar. En el caso del arroz integral, lavarlo ayuda a hacerlo más digerible.



Para lavarlo lo mejor es un colador y bañar con el chorro de agua fría del grifo, hay que ayudarse de las manos para quitar bien la primera capa de almidón. 

La respuesta es no:

Cuando planeas preparar una paella, un risotto o un arroz con leche, en estos casos resulta más conveniente no lavarlo ya que el mismo jugo en el que se cocina el arroz ayudará a que no se truene. Esa primera capa de almidón aporta untuosidad a este tipo de platillos

Considera también que si el arroz no se lava el proceso de cocción es mucho más lento ya que los granos tardan en inflar.

En conclusión, todo depende del la receta que tengas entre manos. Solo toma en cuenta que es un factor que influye en la textura del resultado.