
La base principal de un chimichurri es 1/4 de taza de perejil picado, 3 cucharadas de vinagre de vino tinto, 2 dientes de ajo picado finamente, 2 cucharadas de orégano, 2 cucharaditas de chile seco en polvo, 1 cucharada de jugo de limón, sal y pimienta al gusto y ½ taza de aceite de olivo.
Para que todo sea más sencillo, puedes combinar todos los ingredientes menos el aceite de olivo en un procesador de comida. Una vez que estén bien integrados, en un bowl aparte prueba y de ser necesario añade más sal, después agrega poco a poco el aceite de olivo. También lo puedes hacer en un mortero e incluir el aceite lentamente.
Aunque el chimichurri es famoso en Argentina, también Uruguay, Paraguay, Colombia y algunos lugares de Ecuador lo incluyen en su lista de salsas.
Existen muchas recetas y variaciones de chimichurri. Entre ellas, algunas que sustituyen el perejil por cilantro, el chile en polvo por pimientos picados e incluso en ocasiones muchas personas le añaden mostaza.
Opciones hay muchas, sólo sé constante con la cantidad de perejil y de aceite que llevan, luego puedes hacer las mezclas que más se te antojen.