En Napa Valley, al norte de San Francisco, se produce el vino más reconocido de California. ¿Cómo inició todo? Sigue leyendo para una pequeña cátedra.
También te puede interesar: Errores al pedir vino en un restaurante
Los inicios
Según el antropólogo Alfred L. Kroeber los primeros pobladores llamados Patwin llegaron al condado de Napa hace aproximadamente 10,000 años.
La importancia de George C. Yount
Los españoles se dirigieron hacia el valle en 1823 buscando un lugar para construir una nueva misión. Don Francisco Castro y el fundador de la Misión San Francisco Solano en Sonoma, el Padre José Altimura lideraron una expedición. Pero el pionero y montañero George C. Yount llegó al valle de Napa en 1831. Cinco años después, Yount se convirtió en el primer estadounidense en recibir una concesión de tierras del gobierno mexicano. Se le otorgó el Rancho Caymus.
También te puede interesar: Errores que cometes con el vino y arruinan su sabor
El fundador de Napa Valley
Nathan Coombs, un trabajador americano nacido en Massachusetts, llegó a California en 1843, pero a Napa Valley en 1845. Compró una pequeña parte del Rancho Tulucay y en 1848 fundó Napa. El sitio fue ideal para formar un espacio de comercio y transporte natural para bienes agrícolas, comerciales e industriales. En 1849, Napa se formó como uno de los 27 condados originales de California.
México y la guerra contra americanos
Cuando la guerra se extendió entre México y Estados Unidos, muchos californianos reconocieron la fuerza del gobierno norteamericano y los apoyaron. Esto provocó una importante disminución del bando mexicano. Después de un período de 25 días como república independiente, California se anexó a los Estados Unidos. En 1850 se convirtió en el estado 31 en la unión.
John Patchett fue la primera persona en plantar un viñedo comercial y construir una bodega comercial en el valle de Napa. Patchett plantó su viñedo en 1854 y comenzó a hacer vino en 1857. Ese año produjo seis barriles de vino que se vendieron a finos restaurantes de San Francisco. Al año siguiente, contrató a Charles Krug, un inmigrante prusiano de 20 años, como enólogo.
Crecimiento exponencial
El condado se convirtió en un próspero destino turístico. Un dato curioso es que desde 1849 hasta la actualidad, han habido más de 600 hoteles y complejos turísticos en todo el condado.
También te puede interesar: Tenemos que hablar de los vinos de la Columbia Británica
La prohibición
La evolución de este mercado creció a pasos agigantados pero pronto se detuvo. En 1920 se promulgó la prohibición del licor. Los viñedos y bodegas fueron abandonados durante 14 años. Fue hasta 1933 con la derogación de la Prohibición que la industria vinícola comenzó su recuperación. Durante este tiempo, John Daniel Jr. revivió la bodega Inglenook, Georges de Latour reestableció Beaulieu Vineyards (BV), Louis M. Martini construyó su propia bodega y la familia Mondavi compró la bodega del mismo Charles Krug.
Lo que es ahora
El condado de Napa ha experimentado los flujos y reflujos de cualquier comunidad moderna. Ha visto crecer sus raíces agrícolas y expandirse desde huertos a vinos de renombre mundial. Rica de historia, cultura y espíritu emprendedor, Napa ha seguido siendo un destino para turistas, empresas y residentes por igual.