El choripán es un típico platillo callejero de Argentina y Uruguay. Cada quién lo hace a su manera y le pone su propio toque. Para este, nosotros le agregamos guacamole y mucho chimichurri, estamos seguros que te encantará y se volverá uno de tus favoritos.
También te puede interesar: Aprende a preparar chimichurri casero fácil y rápido
Básicamente un choripán clásico consiste en un chorizo asado que se sirve entre dos trozos de pan, razón por la que muchas personas suelen confundirlo con un hot-dog o perro caliente, pero no son para nada lo mismo. Principalmente por que este se prepara con pan francés y chorizo asado a la parrilla, básico dela gastronomía argentina y uruguaya. Aunque también es una comida típica de países como Chile, Brasil, Bolivia y Paraguay.
Datos que debes saber sobre el choripán:
- El chorizo que se utiliza para se denomina criollo o parrillero, se caracteriza por una consistencia blanda y aspecto crudo, compuesto en un 70% de carne de vaca y el 30% de cerdo.
- Es considerado uno de los 10 platillos favoritos en Argentina y Uruguay.
- Su nombre se debe a sus dos ingredientes básicos: chorizo y pan.
- El origen del choripán se remonta al siglo XIX en una época en la que los gauchos se deleitaban con diferentes asados.
- Está dentro del top de los 5 sándwiches más ricos de todo el mundo, según The Taste Atlas 2021.
- Durante un asado tradicional, el choripán es lo primero que se come, debido a que su cocción es más rápida que la del resto de la carne.
- para que sea considerado todo un éxito el pan debe ser crujiente y de buena textura.
- Las dos salsas principales con las que se suele acompañar este platillo son el chimichurri (compuesta por aceite de oliva, vinagre, perejil, pimentón, orégano, ají molido, ajo, cebolla) y la salsa criolla (hecha de cebolla, tomate, morrón, aceite, orégano y vinagre).
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest