
La Semana Santa es uno de esos momentos del año para reunirse en familia y disfrutar de platos tradicionales que unen generaciones. Entre las recetas más emblemáticas para esta celebración se encuentra la paella, un manjar típico de la gastronomía española replicado, no obstante, en gran parte del mundo.
También puedes leer: Durante el descanso de Semana Santa, atrévete a preparar estos riquísimos huevos de Pascua rellenos
Anímate a preprara una auténtica paella en estas pascuas con esta receta que, no por extensa, es complicada.
La paella, ese plato cargado de tradición

Si bien se cree que las primeras versiones de la paella se remontan a la antigüedad, la que llega hasta nuestros días es originaria de la zona de Valencia, en la costa este de España. El ingrediente estrella es el arroz y la peculiar forma de cocerse en una sartén de poca profundidad. En efecto, el nombre paella proviene del valenciano y significa sartén.
Si bien actualmente se la asocia con mariscos como una de sus versiones más populares, lo real es que el plato original llevaba justamente las carnes disponibles en la zona: pollo, conejo y caracoles.
También puedes leer: Semana Santa: ¿qué día no se puede comer carne y por qué?
Receta: ingredientes
Para el caldo de pollo:
*Agua – 1 litro
*Huesos de pollo – 500 gramos
*Cebolla – 1 unidad
*Zanahoria – 1 unidad
*Pimiento rojo – 1 unidad
*Tomate – 1 unidad
*Ajo – 2 dientes
*Aceite de oliva – 2 cucharadas
*Sal – al gusto
Para la paella:
*Arroz bomba – 400 gramos
*Langostinos – 250 gramos
*Mejillones – 500 gramos
*Calamares – 300 gramos
*Pollo – 300 gramos
*Pimiento rojo – 1 unidad
*Pimiento verde – 1 unidad
*Tomate – 2 unidades
*Azafrán – 1 pizca
*Aceite de oliva – 4 cucharadas
*Caldo de pollo – 1 litro
*Sal – al gusto
También puedes leer: Semana Santa 2024: paso a paso, cómo preparar tortillitas de camarones para comer en Pascuas

Paso a paso para preparar la paella
Prepara el caldo de pollo:
1. En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
2. Agrega los huesos de pollo y dora por todos los lados.
3. Incorpora la cebolla, la zanahoria, el pimiento rojo, el tomate y el ajo, todos ellos picados gruesamente.
4. Cocina las verduras hasta que estén doradas y caramelizadas.
5. Vierte el agua en la olla y sazona con sal al gusto.
6. Deja cocinar a fuego lento durante al menos una hora, luego cuela el caldo y reserva.
2. Prepara los ingredientes para la paella:
1. Limpia y desvena los langostinos, dejando las cabezas y las cáscaras para el caldo.
2. Limpia y desbarba los mejillones.
3. Corta el pollo en trozos pequeños y los calamares en anillos.
4. Pica finamente los pimientos y los tomates.
3. A por la paella:
1. En una paellera grande o una sartén plana, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
2. Agrega el pollo y los calamares y cocina hasta que estén dorados por todos los lados.
3. Incorpora los pimientos y los tomates picados y cocina hasta que las verduras estén tiernas.
4. Agrega el arroz y el azafrán y mezcla bien para que el arroz se impregne con los sabores.
5. Vierte el caldo de pollo caliente sobre la paella y distribuye los langostinos y los mejillones por encima.
6. Deja cocinar a fuego medio durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y el caldo se haya absorbido por completo.
7. Retira la paella del fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
También puedes leer: 3 recetas imperdibles de caballa para esta Semana Santa
Consejos adicionales

Cómo últimos consejos, recuerda que es preferible que utilices arroz bomba o arroz de grano corto para obtener la textura característica de la paella. Otro punto importante es no remover el arroz una vez que lo hayas agregado al caldo, ya que esto puede romper los granos y afectar la textura final del plato.
Por último, asegúrate de que el fuego esté distribuido de manera uniforme debajo de la paellera para que el arroz se cocine de manera uniforme. Si no tienes una paellera grande, puedes utilizar una sartén grande y poco profunda como alternativa.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube