No te confundas entre productos chinos y mexicanos
Pexels

Cada vez es más común encontrarnos con productos chinos “piratas” en el mercado o supermercado, y esto está afectando a los productores mexicanos. Sabemos que lo chino, en general es más barato, pero la realidad es que la calidad es inferior.Aquí te decimos como diferenciarlos:

Chile poblano

Algunas de las principales diferencias entre un chile poblano de China y el  realmente poblano, son que los chinos tienen un color verde pálido,su piel es mucho más gruesa, no pican y su tamaño es mucho mayor al de uno cultivado aquí.

Flickr/Baldhor

También te puede interesar: Del whisky al coñac: las bebidas más artísticas del momento

Jamaica

En el caso de la jamaica proveniente de China, su tamaño es más pequeño y su color es guinda oscuro (cuando la lavas el color se desvanece rápidamente). Al hervirla, disminuye aún más su tamaño y el sabor es un tanto artificial. La jamaica mexicana es mucho más grande y al lavarla no se deslava, su sabor es fresco y aromático. La foto de abajo es un ejemplo de la jamaica de nuestro país.

pgutiérrez

Chile verde jalapeño

¿Sabías que hoy en día, más del 50 % del chile jalapeño que consumimos proviene de China? En los mercados lo venden con frecuencia por que es más barato que el de los productores locales. El chile verde mexicano es de tamaño mediano, de sabor picante y color verde brillante. Toma estas características en cuenta, la próxima vez que compres chiles.

chiles
Pixabay

También te puede interesar: ¿Cómo conservar tus manzanas frescas por más tiempo?

Chile de árbol

Para diferenciar este chile, es importante que te fijes en el aroma: tiene que ser picante. El mexicano es mucho más largo y ancho, mientras que el chino, es más flaco y su forma es más torcida.

Wikimedia
Hagamos un esfuerzo por cuidar lo nuestro y consumamos local, de esta manera podemos apoyar a los agricultores mexicanos y nuestra alimentación será de mejor calidad y fresca.