
Las hierbas aromáticas ya sean frescas o secas son grandes aliados a la hora sazonar pastas, guisos e incluso postres. Las puedes agregar a tus platillos enteras o machacadas en el mortero. Aquí te decimos cuáles no pueden faltar en tu cajón de especias.
También te puede interesar: 5 reglas básicas para asar carne, sin importar el tipo corte
Albahaca
Originaria de Italia, esta hierba es muy versátil. Se utiliza principalmente para hacer salsa de pizza y pasta, aunque fresca también queda muy bien en ensaladas y platos frescos. Lo mejor es siempre añadirla al final o en el último hervor para que sus notas resalten.
Orégano
Queda muy bien con salsas italianas e incluso en platillos mexicanos. Puedes usarlo para sazonar encurtidos, pozole y algunas salsas guisadas. También se utiliza para darle más sabor a la carne o el pollo. Existe un orégano del Mediterráneo y el mexicano (más pequeño). Cualquiera de los dos quedan muy bien al cocinarlos.
Romero
El romero ya sea fresco o seco es perfecto para hornear pan y aromatizar algunos postres. Lo divertido de cocinar en casa es que puedes experimentar, y una tarta de riubarbo con romero puede ser el postre perfecto para el fin de semana. Algunos incluso la agregan a infusiones como agua de jamaica con romero para darles un twist.
También te puede interesar: Tres formas alternativas para utilizar hierbas frescas en la cocina
Salvia
Un poco de salvia es ideal para resaltar los sabores de la carne. A mi me gusta agregarlo cuando horneo pan y cuando preparo salsas italianas. También resulta perfecto para el relleno del pavo o la porchetta.
Hoja de laurel
La hoja de laurel, tanto en la cocina internacional como nacional es súper popular. Lo puedes añadir en los frijoles caldosos, picadillo, sopas y encurtidos.