
Muchos bartenders utilizan este recurso en su mixología, porque al batirlo proporciona una especie de “merengue” que aporta cremosidad. Sin embargo, nada garantiza que esto sea 100% seguro. Es engañoso decir que la cantidad de alcohol “cocina” al huevo crudo.
Aunque es verdad que la estructura se rompe por los cítricos de la bebida, las bacterias no se cocinan o se mueren en su totalidad y puede resultar en un caso de salmonelosis.
También te puede interesar: Huevos florentinos en casa
Sin embargo, según datos de Wine Enthusiast, si pides este tipo de cocteles con huevo crudo en un bar higiénico, es una bebida que no ha estado expuesta por mucho tiempo y los huevos están lavados o pasteurizados, no representaría un riesgo.
El pisco sour o pink lady, por ejemplo, son tragos que llevan muchos años en el mercado y que a pesar del huevo crudo son populares en muchos bares de Estados Unidos y Latinoamérica.
La publicación asegura que la principal razón por la que se usa huevo crudo en un cóctel es para añadir textura, más que por el sabor. Simplemente la mezcla resulta mucho más cremosa y densa en el paladar.
Ahora que ya sabes cuales deberían ser los estándares de seguridad para beber este tipo de cocteles con huevo crudo, puedes pedir a domicilio o ir a tu bar favorito a degustar un buen pisco sour.