
Eindhoven, Holanda se ha convertido oficialmente en el primer lugar en tener un restaurante acuapónico. Se llama PhoodKitchen y solo sirve alimentos que diariamente recolectan en la granja acuapónica que se encuentra en el sótano del local.
También te puede interesar: ReFood: La ONG española que está reduciendo el desperdicio de comida
La acuapónia es un sistema de producción de alimentos que fusiona la agricultura hidropónica con la acuicultura. No utiliza tierra como sustrato, en su lugar se usa el agua enriquecida con nutrientes provenientes de las secreciones de los peces.

En el primer restaurante acuapónico, el agua recircula constantemente en tanques acuícolas (de peces) y camas hidropónicas (que se encuentran sobre los tanques). De esa manera los desechos de los peces sirven como alimento para las plantas y al mismo tiempo las plantas limpian el ambiente de los peces.
También te puede interesar: Tips para hacer un huerto urbano en casa
De acuerdo con Timothy Elfring, quien junto a su pareja Sabine Feron, fundaron PhoodKitchen, el restaurante acuapónico tiene el objetivo de crear una experiencia de la granja a la mesa para hacer una conexión entre la ciudad y el campo. El concepto nació de la idea que ambos tenían de llevar más comida fresca, saludable, verde y local al público de la ciudad.

Elfring y Feron ofrecen a los comensales platos no procesados, en su mayoría crudos, que provienen directamente de los alimentos cultivados en su granja o de productores de los alrededores de Eindhiven. Entre su oferta destacan las ostras dashi, los nachos de algas, alcachofas con vinagreta de kombucha y hongos silvestres con pesto de caléndula. Además de los caldos, de acelgas y huesos, cuyos creadores aseguran son muy saludables para el intestino.
También te puede interesar: La chef Camilla Marcus dice que el cambio climático se puede combatir cocinando como tu mamá
El concepto general de este restaurante acuapónico está basado en el respeto por el medio ambiente, la naturaleza y los procesos sostenibles como medio de alimentación más saludable, al alcance de las personas. Una de las mayores ventajas de esta técnica es que al criar peces y plantas generas alimentos con menos recursos. Además, el agua nunca se desecha por lo que se gasta menos y evita la contaminación de agua superficiales y subterráneas.
El primer restaurante acuapónico se ubica en Ketelhuis, una antigua fábrica de Campina y ya está abierto al público. Los comensales podrán disfrutar de un menú verde y ver directamente el lugar donde nacen los alimentos de su plato. También puedes adquirir directamente los productos de la granja para tu cocina. ¿Te gustaría visitarlo?
Conoce más sobre este lugar al dar clic aquí.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest