
Daniel Ovadía, originario de la Ciudad de México, estudió Administración pero su mente siempre estuvo enfocada en buscar un camino en la industria gastronómica. Tras pasar por todas las áreas de un restaurante, tuvo la oportunidad de abrir su primer establecimiento a los 21 años bajo el nombre de Paxia. Desde entonces ha crecido como uno de los mayores referentes del mundo restaurantero en México, al ser pionero de proyectos de investigación gastronómica, principalmente en Tlaxcala, Xochimilco y la Ciudad de México.
También te puede interesar: Las mentes creativas detrás de las dark kitchens más populares de la CDMX: Sofía Cortina
En 2013 publicó una década de trabajos gastronómicos bajo el título La cocina de Daniel Ovadía. Actualmente es uno de los líderes del grupo restaurantero Bull&Tank, donde ha desarrollado una interesante paleta de propuestas culinarias como Merkavá, Nosh, Urike, Peltre y Nudo Negro. Ahora, tras 20 años de trayectoria, el chef Daniel Ovadía entró al mundo de las dark kitchens con Biang Biang. Un concepto nacido en la pandemia, en abril de 2021, inspirado en los fideos anchos de la región china de Xian, que toman su nombre del ruido que hacen cuando se estiran durante su preparación.

Esta idea surgió cuando se enfrentaron con la necesidad de crear una opción que fuera más fácil de enviar a domicilio: Nudo Negro es un restaurante de experiencias, tienes que vivirlo para entenderlo, por lo que es complicado llevarlo a casa. Entonces desarrollamos Biang Biang, con los ingredientes y técnicas que nos distinguen, pero con unos fideos que nadie más maneja. Así logramos transportar los sabores de Nudo Negro a un bowl de pasta, explica Ovadía.
También te puede interesar: KYU llega a México con un concepto de inspiración asiática a las brasas
El menú de Biang Biang se prepara en la cocina de Nudo Negro, y aunque ambos son propuestas asiáticas, la diferencia es que el primero es mucho más fácil de consumir, son platos con una complejidad de sabores e ingredientes (de Asia y México), pero diseñados con una mayor accesibilidad para enviar a domicilio. Los platos de Biang Biang resaltan por ser fideos gruesos caseros que se acompañan con salsas picantes, vegetales y proteínas, así como toppings típicos de la cocina tradicional china -como un kimchi casero- y clásicos mexicanos -como la birria de res-.
Para saber más de Biang Biang da clic aquí.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest