
El huevo es un ingrediente primordial en los desayunos. Está presente en todos los menús matutinos, pero para probarte que sí se puede desayunar rico y sin huevo, aquí te compartimos estas ideas.
También te puede interesar: 5 dark kitchens para pedir tu desayuno en la CDMX
Lo mejor de estas opciones es que puedes prepararlas fácilmente en casa. Ya sea solo para ti o para compartir. Incluso hay algunas que no necesitan una sartén o fuego para prepararse, por lo que son perfectas para esos días en los que andas corriendo y no te quieres perder la comida más importante del día.
Bowl

En los últimos años los bowls han sido uno de los desayunos saludables más populares. Tal vez esto se deba a que son súper fáciles o porque puedes hacerlos casi de cualquier cosa. Están los frutales y refrescantes smoothie bowls o los clásicos de avena, yogurt o granola. Te sugerimos combinar de 2 a 3 ingredientes para la base (puedes utilizar tu receta favorita de smoothie), usar la leche de tu preferencia y jugar con los toppings dulces y salados.
Da clic aquí para ver más ideas de bowls.
También puedes leer: 5 desayunos reconfortantes para hacer en la semana
Avocado toast

Las tostadas no pueden faltar en la mesa a la hora de desayunar y una gran ida es acompañarlas con aguacate. Ya sea que las prefieras en rebanadas o prepares un guacamole, es muy saludable y delicioso para combinar con diferentes ingredientes. Si quieres mantener un estilo más veggie, bastará con un mix de jitomates cherry y hojas verdes sazonadas. Pero si quieres darle un toque diferente, puedes añadir trozos de tocino dorados o una rebanada de salmón ahumado y, ¡listo! Una opción más para tus desayunos.
Da clic aquí para ver más ideas de toasts.
También puedes leer: 5 ideas de desayunos con sólo 5 ingredientes
Chilaquiles

Por supuesto que tenemos que mencionar a los reyes de los desayunos mexicanos. Es verdad que es común acompañarlos con un huevo, pero gracias a la versatilidad de este plato va perfecto también con cecina, chorizo, frijoles refritos y pollo. Solo necesitas elegir tus totopos de tortilla favoritos (integrales, de maíz, de amaranto, etc.), decidir si los quieres rojos o verdes, licuar los tomates, los chiles, la cebolla y el ajo previamente cocidos. Tener queso, cebolla picada, aguacate y crema para servirlos y listo.
Da clic aqui para ver la receta.
También puedes leer: 5 dark kitchens para pedir tu desayuno en la CDMX
Bagel

Un clásico de los brunches. El más conocido es el de salmón ahumado, pero hay una infinidad de posibilidades alrededor de este sándwich. Comenzando por el pan que no debe ser seco, sino esponjoso por dentro y crujiente por fuera. Escógelo blanco, integral o con semillas. Para los toppings el queso crema es uno de nuestros favoritos, pero también funciona un guacamole o aderezo. Luego viene la proteína, que puede ser jamón (en todas sus versiones), tocino, pollo, carne, atún y acompáñalo con muchos vegetales. Incluso puedes preparar versiones dulces untando mermeladas, queso crema, crema de maní o avellanas y tus frutas favoritas.
Da clic aquí para ver una de nuestras recetas favoritas.
También puedes leer: Este desayuno fortalecerá tu sistema inmune
Molletes

¿Quién no ama la mágica combinación de pan, frijoles y queso gratinado para sus desayunos? Estas delicias mexicanas son supremas y a la vez muy simples de hacer. Todo lo que necesitas es cortar a la mitad unos bolillos, untarles una buena cantidad de frijoles, coronar con queso Oaxaca, manchego o el que prefieras usar para gratinar, y meterlos al horno. Ahora que si quieres ponerles un toque extra, agrega una rebanada de jamón, una cucharada de chorizo o carne molida previamente cocidas antes del queso y sírvelos con una tradicional salsa de pico de gallo.
Da clic aquí para conocer la guía de los molletes perfectos.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest