Ante la incertidumbre del brote de coronavirus de estas últimas semanas, han surgido una serie de medidas que la Organización Mundial de la Salud recomienda. Nosotros desde casa podemos fortalecer nuestro sistema inmunológico con alimentos ricos en vitaminas y minerales.
También te puede interesar: ¿Por qué el kale es tan nutritivo?
Cítricos
Los cítricos como la toronja, mandarina, limón o naranja poseen una enorme cantidad de vitamina C. Sus vesículas están llenas de jugo, acidez, y en algunos casos, dulzor. Sus propiedades ayudan a la formación de tendones, ligamentos y vasos sanguíneos.
Cúrcuma
Esta planta medicinal tiene una raíz de color amarillo. Suele transformarse en polvo y se utiliza como condimento. Los beneficios de la planta son su acción antiinflamatoria, antioxidante y digestiva. Puedes beberla como infusión o tomarla en cápsulas.
También te puede interesar: Productos que no sabías que tienen lácteos
Salmón
El salmón es fuente de vitaminas como la B12 y minerales como potasio. Su alto contenido de ácidos grasos omega 3 contribuye a las articulaciones y corazón.
Ajo
Las propiedades del ajo ayudan a reducir la gripe. Está comprobado que reduce la presión arterial y el colesterol. Puedes encontrarlo en suplementos o bien, utilizarlo en su forma natural (crudo).
Yogurt
El yogurt tiene probióticos, es decir bacterias que regulan al organismo y al sistema inmunológico. Previenen infecciones ya que estimulan a las defensas naturales. De acuerdo a un estudio realizado en el Korean Journal of Family Medicine, el yogurt griego ayuda a prevenir el resfriado.
Espinaca
Esta verdura tiene antioxidantes y betacarotenos. Se recomienda comerla cruda para aprovechar todas sus propiedades.
Nueces (Almendras)
La vitamina E es básica para un sistema inmunológico saludable. Además, aportan grasas saludables para el cuerpo. Aquí te compartimos 3 formas deliciosas de prepararlas.