
El chimichurri es una salsa de consistencia líquida hecha a base de perejil, orégano, ajo, vinagre, aceite y ají. Una de las favoritas de las cocinas de diferentes países latinoamericanos especialmente Argentina y Uruguay.
También te puede interesar: 3 salsas mexicanas que no pueden faltar al centro de tu mesa
Aunque existe también una variedad roja hecha con jitomate, el verde es el más popular. Puede hacer fuerte o suave según la cantidad de ají que se le agregue. Sea como sea es un gran compañero que resalta los sabores de los platillos principalmente asados y pizzas. Lo mejor es que su receta es realmente sencilla y no te toma más de 10 minutos.

Tips para preparar chimichurri en casa:
- Si no tienes ají puedes usar pimienta Cayena.
- Utiliza un mortero para triturar las especias un poco y extraer más sabor.
- Para ahorrarte más tiempo aún puedes preparar chimichurri en seco, es decir tener ya la mezcla de las especias secas en un frasco y al momento que quieras consumirlo solo toma una porción y añade los líquidos.
- Para reservar y que te dure por más días recuerda colocarlo en un frasco hermético.
- Si no te gusta demasiado el perejil, puedes sustituirlo por cilantro y hacer una versión diferente.
- Antes de servir el chimichurri asegúrate de mezclarlo con una cuchara, de lo contrario podrías tomar solo los aceites que se quedan en la superficie.
- Puedes usarlo para marinar la carne antes de asarla a la parrilla.
- También puedes agregarlo a trozos de pan horneados con mantequilla o como dip para diferentes botanas.
- Si quieres que tu chimichurri tenga más sabor prepáralo un día antes de que lo vayas a consumir.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest