
Estamos acostumbrados a los concursos de mixología que organizan las marcas para dar reconocimiento a bartenders de todo el mundo, pero Tequila Altos lo ha llevado a un nuevo nivel. A través de su plataforma The Tahona Society que busca unir a bartenders apasionados de todo el mundo para reconocer y celebrar el arte de hacer tequila convocaron a un concurso en el que 15 participantes no tenían que preparar deliciosos cócteles, sino idear un proyecto que pudiera resolver una problemática social o de sustentabilidad en torno a la industria del servicio.El concurso abarcó cinco categorías:Bienestar del bartender (mejoras en el ambiente de trabajo)Compromiso social (apoyo a productores locales)Reciclaje (reutilizar desechos)Recursos y residuos (consumo de energía)Medio ambiente (permacultura)El ganador se llevó $50,000 dólares para desarrollar su proyecto, además de convertirse en embajador de Tequila Altos.
También te puede interesar: Baja Culinary Fest celebra su octava edición con la sustentabilidad como bandera
El proyecto ganador fue elegido por un jurado conformado por Dré Masso, el co-fundador de Altos Tequila, Valerie Kramis co-fundadora del estudio de diseño Agenda 8, Kiren Miret la producgtora ejecutiva de Shark Tank México y Colombia y Christophe Prat, VP de House of Tequila.
También te puede interesar: El proyecto de este chef mejora el mundo a través de la cocina
Durante la final, llevada a cabo en Guadalajara, Mind the Bar de Alex Black y Mackenzie Chilton, de Canadá fue nombrado ganador. Su proyecto busca dar recursos, información y apoyo a la salud mental de personas en la industria de la hospitalidad, se enfocan en ayudar a personas con depresión, ansiedad, adicciones y acoso laboral. El premio será utilizado para contratar más personal y dar capacitaciones a quienes ayudarán a bartenders, cocineros, meseros y más.