En México, cada 29 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, que tiene la finalidad de conmemorar la planta que representa el pilar de nuestra alimentación y que es, también, un cultivo fundamental para nuestra economía y nuestra cultura, pues constituye una parte de nuestras tradiciones ancestrales, presentes en los mitos fundacionales. Y, además de su valor alimenticio, cultural y económico, también tiene un importante valor gastronómico. Prueba de ello son los antojitos de maíz.
También puedes leer: El restaurante Marea enaltece la cocina de mar con maíz y mezcal
Además de ser parte de nuestra alimentación, el maíz es indispensable en la trilogía de la alimentación prehispánica, junto con el frijol y el chile, y es uno de los cereales más importantes en el mundo junto con el arroz y el trigo. De sus derivados disfrutamos el atole, el pozole, las tortillas, los tacos y, por supuesto, los antojitos.
Sopes
Antojitos típicos del centro del país. Son masa cocida y dispuesta de forma redonda sobre la que se untan frijoles. Se termina con salsa, lechuga, cebolla y queso. Se puede acompañar de proteína como pollo o chorizo.
Memelas
Parecidas a los sopes, pero preparadas en Puebla, Oaxaca, Veracruz o Tlaxcala.
Picaditas o pellizcadas
El nombre de los sopes o memelas en Guerrero y Veracruz. Se llaman así porque, cuando se están cociendo en el comal, se pellizcan las orillas para formar un borde que servirá para contener la salsa o los guisos.
Chalupitas
El antojito poblano por excelencia. Se trata de rueditas de maíz fritas en manteca. Sobre ellas se pone un poco de salsa, carne de cerdo y cebolla picada.
También puedes leer: Milpa Gráfica, un homenaje artístico y social a los sistemas de cultivo ancestrales
Salbutes
Este antojito tradicional en la cocina yucateca se trata de una tortilla de maíz frita e inflada que se sirve con pollo, pavo, venado o cochinita y, por supuesto, con su salsa de chile habanero.
Panuchos
También de Yucatán, estos antojitos tienen una base de frijol dentro. Encima pueden llevar pollo, pavo o cochinita. Se acompañan de cebolla y salsa de chile habanero.
Tlacoyos
Los tlacoyos se acostumbran en el centro del país. Estos antojitos van rellenos de haba, requesón, papa o frijol y se sirven con una ensalada de nopales, queso y salsa picante.
Gorditas
Uno de los antojitos consentidos en el centro del país. Las gorditas se sirven fritas y rellenas, generalmente de chicharrón prensado, aunque los rellenos pueden variar: requesón, carnitas, pollo, etcétera. Se sirven con cebolla, cilantro y salsa picante. Más hacia el norte, en lugares como Zacatecas y Aguascalientes, las gorditas se rellenan de guisados: papas con chorizo, rajas con crema, mole, carne en salsa, etcétera.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest