
Clases y cenas que celebran la comida y la buena mesa para la primera semana del mes de febrero. Estas son la recomendaciones de nuestra agenda.
También te puede interesar: Martha Ortiz cocinará en Food & Wine Table
Taller de tamales en El Tajín
Con motivo del Día de la Candelaria este clásico restaurante de Coyoacán te invita a aprender a hacer tamales. El curso será impartido por la chef Ana María Arroyo y tiene una duración de cuatro horas, en las que aprenderás a hacer los clásicos tamales salados (verde y mole) y dulces.
Costo por persona: $450 MXN
Fecha y hora: sábado 1 de febrero de 9:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Avenida Miguel Ángel de Quevedo 687, Coyoacán
Maridaje de vinos con tamales en la Superior de Gastronomía
La Superior de Gastronomía abrirá la experiencia de la Barra de Maíz al público en general por motivo del Día de la Candelaria. Esto consta de cuatro tiempos de tamales con 8 maridajes. Los sabores de los tamales serán: suadero con morita, huauzontle y ramonetti, huitlacoche y queso ocosingo, vainilla, piña y helado de queso.
Costo por persona: $1,800 MXN
Fecha y hora: sábado 1 de febrero 14:30 horas
Lugar: Avenida Sonora 189, Hipódromo, Cuauhtémoc
El menú de David Castro Hussong en La Cantina Palacio
Regresan por un tiempo los festivales de La Cantina Palacio con los sabores del chef de Fauna, en el Valle de Guadalupe. Es un menú basado en vegetales del huerto a la mesa en el que los comensales tendrán la oportunidad de degustar un pedacito de la cocina de Ensenada.
Costo: menú a la carta
Fecha: a partir del 1 de febrero y hasta el 15 de marzo
Lugar: Todas las locaciones de La Cantina Palacio
Tamaliza en Corazón de Maguey
Uchepos, tamales rancheros, de mole negro y canario. Prueba las versiones gourmet de los tamales de distintas regiones del país en la Tamaliza de Corazón de Maguey. Además de probarlos en el lugar, puedes pedirlos para llevar y lucirte en el Día de la Candelaria.
Costo: entre $90 y $175 por tamal
Fecha: del 29 de enero al 3 de febrero
Lugar: Parque Centenario 9A, Coyoacán, 04000 Ciudad de México, CDMX
Sous chef nights en Loup Bar
LEI organiza eventos mensuales en los que los sous chefs de los mejores restaurantes de la CDMX se juntan a preparar una increíble cena. En esta edición cocinarán Michaell Crespo de Ellys, Alex Hernández de Cubo y La Shula, Tania Madrid de Sésame y el sous chef anfitrión Alexis Maldonado de Loup Bar.
Costo por persona: $900 MXN
Fecha y hora: lunes 3 de febrero 20:00 hrs.
Lugar: Tonalá 23, Roma Norte
Cena por Australia en St. Regis
La cena tipo cóctel tendrá como invitados a 15 de los chefs más reconocidos del país incluyendo a Elena Reygadas, Enrique Olvera, Eduardo García quienes cocinarán y donarán 100% de las ganancias. Los fondos serán donados al Servicio de Rescate de Vida Silvestre para apoyar a la recuperación de la fauna tras los incendios de inicios del año.
Costo por persona: $3,179 pesos MXN
Fecha y hora: jueves 6 de febrero 20:00 hrs.
Lugar: Avenida Paseo de la Reforma 439, Cuauhtémoc
Clase de pastas artesanales con Pastificio
Dale una oportunidad a tus dotes culinarias con esta clase en la que los chicos de Pastificio te enseñarán a preparar tres deliciosas pastas desde cero. Durante la clase de 3 horas te enseñarán a preparar tortellini in brodo, tagliatelle a la norma y salami dolce.
Costo por persona: $750 MXN (incluye una copa de vino)
Fecha y hora: 7 de enero de 19:00 a 22:30 hrs.
Lugar: Plaza Grijalva 5, Cuauhtémoc
Candela Liquid Show
La primera edición reunirá a 7 de los bares de Latinoamérica que forman parte de la lista The Worlds 50 Best Bars: La Factoría (Puerto Rico), Carnaval (Lima, Perú), Florería Atlántico (Buenos Aires, Argentina), Alquímico (Cartagena, Colombia), Guilhotina Bar (Brasil), Licorería Limantour (CDMX) y Hanky Panky (CDMX) en una fiesta para experimentar y disfrutar de la mano de los mejores bartenders la propuesta de coctelería de cada uno de estos bares, un recorrido sensorial que será como viajar de un país a otro.
Fecha y hora: 8 de febrero a las 20:00 hrs.