
El totomoxtle es la cáscara que cubre la mazorca del maíz. En México las utilizamos para cubrir o envolver los tamales, para crear artesanías o como alimento para algunos animales.De un tiempo acá, varios chefs lo han utilizado como parte de sus platillos e incluso han creado guisos y postres con la ceniza del totomoxtle.Aquí te decimos qué restaurantes están usando estas hojas para complementar sus platillos:
La Gusguería
Este restaurante en Pachuca crea una cocina sustentable, donde la filosofía es de cero desperdicio. Es por eso que aquí puedes encontrar algunos platillos con ceniza de totmoxtle, pero el que se lleva las palmas es el helado negro.
Dirección: Rafael Vega Sánchez 109, Periodistas, Pachuca de Soto, Hgo.
También te puede interesar: LG Signature: electronicos ultra premium para tu hogar
Eno
Del chef Enrique Olvera, en Eno puedes degustar deliciosos platillos tipo loncheria. En su más reciente apertura en el Museo Jumex, ofrecen un extraordinario helado de maíz con ceniza de totomoxtle.
Dirección: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, CDMX.
También te puede interesar: Destinos con Sabor
Molino el Pujol
No puede haber algo más rico para desayunar que un tamal bien hecho. En el Molino Pujol además de sus tortillas, taquitos de hoja santa, esquites, elotes con mayonesa de hormiga chicatana se están luciendo con sus tamales. Te recomendamos que pidas uno de huitlacoche.
Dirección: Gral. Benjamín Hill 146, Hipódromo Condesa, CDMX.
Sabina Sabe Oaxaca
Este restaurante en Oaxaca crea inesperados y deliciosos platillos. Su crema de chorizo con queso de cabra, sus ensaladas y tetelas, han convertido a Sabina Sabe en un spot único en Oaxaca. Ahora en su menú puedes encontrar un tamal de temporada con flor de calabaza, queso de cabra y ceniza de totomoxtle.
Origen
Origen del chef Rodolfo Castellanos, ofrece una amplia variedad de platillos influenciados por distintas culturas y sabores. Aquí te recomendamos que pruebes el tiradito de pescado con ceniza de totomoxtle.
Dirección: Miguel Hidalgo 820, Centro,Oax.
También te puede interesar: Terrazas para mezcalear en Oaxaca