En 1980 en el estado de California, el granjeroMike Yurosek se dio cuenta que desperdiciaba miles de zanahorias al año, simplemente porque estas tenían imperfecciones y no eran visualmente atractivas. Lo que hoy es visto como normal (zanahorias de todos los tamaños, colores y formas), en aquella época era inaceptable e invendible.
WikimediaPero Yurosek, decidió darle la vuelta a esta situación y con un cortador industrial de vainas de frijol empezó a cortar las zanahorias y después las peló en una máquina para papas (parece como una gran lavadora). De esta manera el granjero logró crear esta nueva zanahoria sin desperdiciar nada.Las zanahorias miniatura se volvieron tan populares que se empezaron a comercializar por todos los supermercados de Estados Unidos (frescas y congeladas) y también las ofrecían como botana en aviones y escuelas.Hoy en día se utilizan todo tipo de zanahorias delgadas o gruesas para crear su versión baby. Y aunque existen algunas que por naturaleza son pequeñas, muchas personas las siguen consumiendo por simple costumbre o por cuestiones de practicidad.