The Worlds 50 Best evoluciona para promover la inclusión y mantener la emoción
cyclonebill / CC BY-SA 2.0

Por varias razones las premiaciones y listados de restaurantes se han visto envueltos en polémica los últimos años. Algunos de los temas más criticados han sido la falta de diversidad entre los cocineros a la cabeza de los listados, promover prácticas poco éticas o humanas en la cocina y la falta de oportunidades para que nuevas caras puedan integrarse entre los chefs con una carrera más larga.

Sin embargo, estas críticas no han caído en oídos sordos. Para los Premios James Beard 2019 hubo un cambio en las reglas de votación y vimos a más mujeres, más jóvenes y más diversidad entre los que se llevaron el reconocimiento. Ahora es turno de The Worlds 50 Best Restaurants, que han anunciado un cambio en su estándares tras 17 años de existencia.

También te puede interesar: The World Restaurant Awards buscan democratizar la escena gastronómica

Debemos evolucionar para asegurarnos que la lista y los premios The Worlds 50 Best Restaurants mantengan su relevancia y emoción. De igual forma que con los restaurantes, el estancamiento es el enemigo. Del 2019 en adelante, la organización 50 Best no solamente tiene que celebrar la excelencia, sino también promover la humanidad, inclusión y oportunidad, declararon en un comunicado.



Para cumplir con el objetivo, comenzaron por cambiar el balance de género en la Academia el panel de votación compuesto por 1,040 personas en el mundo y por primer año cuentan con más de 500 mujeres votantes. Además se le pidió a los votantes tomar en cuenta la representación y reputación antes de votar por un restaurante.

También han creado un programa llamado Best of the Best en el que entrarán todos los restaurantes que han encabezado la lista, serán festejados como los mejores lugares de todos los tiempo, pero la entrada a esta categoría también quiere decir que ya no serán admisibles para el ranking anual.  Esta medida era necesaria para mantener la emoción respecto a los premios, ya que año con año los primeros lugares eran peleados por los mismos restaurantes.

Algunos de los restaurantes que entrarán en esta categoría son el Bulli, The French Laundry, The Fat Duck, El Celler de Can Roca, Eleven Madison Park, el actual No.1 Osteria Francescana y el Noma original (Noma 2.0 aún puede llevarse el reconocimiento).

Con estos cambios, veremos un mayor campo de restaurantes y chefs subir al escenario internacional y poder contribuir a esta transformación es una lección de humildad, comentó al respecto Daniel Humm, chef y dueño de Eleven Madison Park (coronado No. 1 en 2017). La comida se trata de comunidad y expandirla solamente fortalecerá nuestro impacto, concluyó

La organización 50 Best espera que estos cambios ofrezcan una oportunidad a nuevos restaurantes y cocineros de entrar en esta plataforma global de gastronomía y resulten en una lista más diversa e inclusiva.

Los premios Worlds 50 Best Restaurants serán otorgados el próximo 25 de junio en Singapur y no podemos esperar a conocer los resultados y ver si este cambio de reglas llega con sorpresas. Si quieres saber cómo eligen a los mejores restaurantes del mundo te lo explicamos aquí.

Por varias razones las premiaciones y listados de restaurantes se han visto envueltos en polémica los últimos años. Algunos de los temas más criticados han sido la falta de diversidad entre los cocineros a la cabeza de los listados, promover prácticas poco éticas o humanas en la cocina y la falta de oportunidades para que nuevas caras puedan integrarse entre los chefs con una carrera más larga.

Sin embargo, estas críticas no han caído en oídos sordos. Para los Premios James Beard 2019 hubo un cambio en las reglas de votación y vimos a más mujeres, más jóvenes y más diversidad entre los que se llevaron el reconocimiento. Ahora es turno de The Worlds 50 Best Restaurants, que han anunciado un cambio en su estándares tras 17 años de existencia.

También te puede interesar: The World Restaurant Awards buscan democratizar la escena gastronómica

Debemos evolucionar para asegurarnos que la lista y los premios The Worlds 50 Best Restaurants mantengan su relevancia y emoción. De igual forma que con los restaurantes, el estancamiento es el enemigo. Del 2019 en adelante, la organización 50 Best no solamente tiene que celebrar la excelencia, sino también promover la humanidad, inclusión y oportunidad, declararon en un comunicado.

Para cumplir con el objetivo, comenzaron por cambiar el balance de género en la Academia el panel de votación compuesto por 1,040 personas en el mundo y por primer año cuentan con más de 500 mujeres votantes. Además se le pidió a los votantes tomar en cuenta la representación y reputación antes de votar por un restaurante.

También han creado un programa llamado Best of the Best en el que entrarán todos los restaurantes que han encabezado la lista, serán festejados como los mejores lugares de todos los tiempo, pero la entrada a esta categoría también quiere decir que ya no serán admisibles para el ranking anual.  Esta medida era necesaria para mantener la emoción respecto a los premios, ya que año con año los primeros lugares eran peleados por los mismos restaurantes.

Algunos de los restaurantes que entrarán en esta categoría son el Bulli, The French Laundry, The Fat Duck, El Celler de Can Roca, Eleven Madison Park, el actual No.1 Osteria Francescana y el Noma original (Noma 2.0 aún puede llevarse el reconocimiento).

Con estos cambios, veremos un mayor campo de restaurantes y chefs subir al escenario internacional y poder contribuir a esta transformación es una lección de humildad, comentó al respecto Daniel Humm, chef y dueño de Eleven Madison Park (coronado No. 1 en 2017). La comida se trata de comunidad y expandirla solamente fortalecerá nuestro impacto, concluyó

La organización 50 Best espera que estos cambios ofrezcan una oportunidad a nuevos restaurantes y cocineros de entrar en esta plataforma global de gastronomía y resulten en una lista más diversa e inclusiva.

Los premios Worlds 50 Best Restaurants serán otorgados el próximo 25 de junio en Singapur y no podemos esperar a conocer los resultados y ver si este cambio de reglas llega con sorpresas. Si quieres saber cómo eligen a los mejores restaurantes del mundo te lo explicamos aquí.