Aprende a preparar tus propios dulces de tamarindo

Estamos en temporada de tamarindo, leguminosa procedente de un árbol tropical, único por la explosión de sabores que genera en boca que van desde lo ácido hasta lo picante y agridulce. El tamarindo es rico en minerales como magnesio, calcio, potasio, fósforo, hierro y azufre. Para esta época, te recomendamos disfrutarlos en pequeños bocados con esta receta rápida y sencilla.

También puedes leer: Leche de vaca o leche de almendras: Cuál es mejor para la salud

Dulce de tamarindo

Ingredientes:



* 300g de pulpa de tamarindo (sin semillas)

* 1 taza de azúcar

* 1/4 de taza de agua

* Sal al gusto (opcional)

* Chile en polvo (opcional, para un toque picante)

Foto: Canva

Preparación de la pulpa de tamarindo:

Retira las semillas de la pulpa de tamarindo. Puedes comprar la pulpa de tamarindo ya preparada en tiendas especializadas, o puedes hacerla tú mismo/a extrayendo la pulpa de los frutos.

También puedes leer: Aprende a hacer este refrescante helado de coco

Preparación del jarabe:

En una olla pequeña, agrega el agua y el azúcar. Calienta a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo y el líquido se vuelva transparente. Esto tomará aproximadamente 5 minutos.

Foto: Canva

Preparación de la mezcla de tamarindo:

Agrega la pulpa de tamarindo a la olla con el jarabe de azúcar. Revuelve bien para combinar. Si lo deseas, puedes agregar una pizca de sal para realzar el sabor.

También puedes leer: Qué es el babyccino y cómo prepararlo

Cocción:

Cocina la mezcla a fuego medio-bajo, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue, hasta que adquiera una consistencia espesa y pegajosa. Esto puede llevar alrededor de 15-20 minutos.

Foto: Canva

Opcional: Añadir chile en polvo:

Si deseas darle un toque picante a tus dulces de tamarindo, puedes agregar una pizca de chile en polvo a la mezcla durante la cocción. Revuelve bien para distribuir uniformemente.

También puedes leer: 5 recetas perfectas para esta Semana Santa

Preparación del molde:

Mientras la mezcla de tamarindo se cocina, prepara un molde o bandeja forrándolo con papel encerado o papel film.

Foto: Canva

Enfriado y corte:

Una vez que la mezcla de tamarindo haya alcanzado la consistencia deseada, viértela en el molde preparado. Deja que se enfríe a temperatura ambiente durante unos minutos, luego refrigérala durante al menos una hora para que se endurezca.

También puedes leer: Semana Santa 2024: la mejor receta de paella para celebrar las pascuas en familia

Corte y almacenamiento:

Una vez que los dulces de tamarindo estén completamente fríos y firmes, córtalos en cuadros o en la forma que prefieras. Puedes envolverlos individualmente en papel encerado para un fácil almacenamiento.

Foto: Canva

¡Disfruta de tus dulces de tamarindo caseros! Puedes ajustar la cantidad de azúcar y otros ingredientes según tu gusto personal.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube