![Estas son las diferencias entre jamón ibérico, serrano y prosciutto Estas son las diferencias entre jamón ibérico, serrano y prosciutto](https://i0.wp.com/foodandwineespanol.com/wp-content/uploads/2018/10/destacada-jamones.webp?fit=1200%2C800&ssl=1)
Aunque podría parecer que el jamón serrano, el ibérico y el prosciutto tienen algo que ver, su preparación es muy diferente.
También te puede interesar: Diferencias entre mezcal y tequila
Aquí las diferencias de cada uno:
Jamón ibérico
- Este jamón se cubre de sal para favorecer la deshidratación y conservarlo.
- Se seca por 2-3 meses de forma natural y regularmente se cuelga en las bodegas por 3 años.
- Su color es de un rojo- vino mucho más intenso que los otros.
- Su sabor es muy intenso y aromático.
- Proviene del cerdo ibérico, que se encuentra en España y Portugal.
- El cerdo ibérico se alimenta con bellotas.
También te puede interesar: Diferencias entre pasta fresca y pasta seca
Prosciutto
- El prosciutto es italiano, hay dos muy famosos mundialmente: San Daniele y de Parma.
- Se cura por un máximo de 2 años.
- Su textura es mucho más suave y húmeda que la de los demás.
- Es color rosa y el corte es mucho más alargado, en comparación a los otros dos que por lo general se cortan a mano.
- El prosciutto se come en platos con melón, mozzarella, en pizzas, ensaladas y sándwiches (es mucho más versátil).
Jamón serrano
- El jamón serrano proviene de cerdos blancos, que se pueden encontrar en otros países.
- Para este jamón, se crían mucho más cerdos en un mismo lugar, mientras que los del ibérico están mucho más libres y caminan por las montañas.
- Su alimentación es a base de cereales.
- Su color es más rosado que el ibérico, pero más fuerte que el prosciutto.
- El aroma de este jamón es menos intenso y más salado.