En un mundo que no se detiene, rodeados de tecnología y rutina, Wander Dehe se presenta como el refugio perfecto para desconectarse y reconectar con la naturaleza. Ubicado frente a la Presa de Zimapán, en Querétaro, este destino combina diseño, comodidad y un fuerte compromiso con la sustentabilidad.
Cómo hacer la ruta del queso y el vino de Querétaro
Llegar a Wander Dehe es como hacer un paréntesis en la rutina. Desde la Ciudad de México, el trayecto es sorprendentemente corto, y al llegar, todo cambia: la zona desértica y el lago crean un paisaje único, especialmente vibrante a finales del verano, cuando la pesca deportiva está en su máxima expresión y los deportistas se reúnen en la presa.
Wander Dehe: Cabañas diseñadas para la desconexión total
Cada una de las nueve cabañas en Wander Dehe está diseñada para integrarse perfectamente al entorno natural, ofreciendo vistas espectaculares y un ambiente de absoluta serenidad. Las cabañas cuentan con cocina completa, baño privado, insumos básicos (agua potable, café, té, aceite, sal y pimienta) y una terraza con fire pit y asador.
Si buscas algo excepcional, la cabaña estrella es la que incluye una terraza privada con vistas panorámicas a la montaña, una cama King y un sofá cama Queen, perfecta para contemplar atardeceres de ensueño sobre el lago. Todo está pensado para desconectarte del mundo exterior sin renunciar al confort: aunque cuentan con wifi, es casi imposible resistirse a dejar el celular de lado para disfrutar por completo de la vista, la vibra y el servicio premium que se ofrece.
Querétaro: un destino que conjuga lo mejor de la gastronomía y el vino
Experiencias que conectan con la naturaleza
Wander Dehe ofrece mucho más que hospedaje. Aquí, cada actividad está diseñada para ayudarte a reconectar con la naturaleza y contigo mismo:
- Asados al aire libre, con ingredientes locales frescos.
- Picnics gourmet, ideales para disfrutar de un buen vino y quesos regionales.
- Recorridos en lancha por la presa, rodeados de un paisaje desértico.
Turismo sustentable y compromiso comunitario
Lo que hace a Wander verdaderamente especial es su compromiso con la naturaleza y las comunidades locales. Cada cabaña está construida con materiales sostenibles y tecnologías de energía renovable, minimizando el impacto ambiental. Además, la empresa no compra tierras; en su lugar, se asocia con ejidatarios y propietarios locales, generando valor patrimonial para las comunidades sin despojarlas de sus recursos.
Esta filosofía de turismo consciente ha sido clave en el éxito de Wander, que en tan solo tres años ha conquistado a más de 6,000 clientes con sus 46 cabañas en seis ubicaciones únicas de México, incluyendo Valle de Bravo, La Marquesa, Malinalco, Monterrey y la Presa de Zimapán.
Wander Dehe es una experiencia que transforma
Como dijo Santiago García Rey, fundador de Wander: “Nos empeñamos en brindar una experiencia de desconexión de la rutina y conexión con la naturaleza. Creemos que nuestros hospedajes son una adición única y atractiva a la oferta turística de México”.
Y no hay mejor forma de comprobarlo que experimentarlo por ti mismo. Pasar unos días en Wander Dehe es liberador. La mezcla del diseño arquitectónico, el servicio personalizado y el contacto con la naturaleza hace que esta experiencia sea inigualable. Desde disfrutar un asado frente al lago hasta simplemente perderse en el paisaje mientras el sol se oculta, Wander Dehe redefine lo que significa descansar.
Wander Dehe
76547 Tzibantzá, Querétaro
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube