Las conchas son las reinas del pan dulce mexicano, no hay panadería que no las tenga en sus filas de los más vendidos. Son una deliciosa parte de la historia y cultura del país, pero lo mejor es que resultan sencillas de preparar en casa.
Conoce su historia
El origen de las conchas se remonta a la historia del pan dulce después de La Conquista, cuando el trigo apareció por primera vez en México. El negocio de las panaderías en un inicio estuvo exclusivamente en manos de españoles, quienes producían un pan blanco modesto que formaba parte de la dieta diaria de los conquistadores, pero para la población indígena no eran relevantes.
El mercado de la panadería hecha a base de trigo busco su camino para llegar a toda la población de la Nueva España. Con la migración de los panaderos franceses en el siglo XVII y su gran variedad de recetas de bizcochos, se dio el primer paso para la creación de los primeros panes dulces mexicanos, incluyendo la concha.
También te puede interesar: Los panes rellenos son el pretexto perfecto para entrarle con ganas
Se dice que la receta de brioche que consiste en una masa dulce enriquecida hecha de harina de trigo, levadura, azúcar, sal y leche fue la base para la primera receta de las conchas. Con el paso del tiempo los panaderos franceses comenzaron a experimentar y cambiar sus recetas incluyendo ingredientes propios de la región como manteca de cerdo, sin embargo, no se sabe a quién se le ocurrió cubrir una variación de la masa brioche con una pasta de azúcar y después hornearla.
Una cosa que distingue a la panadería mexicana son los nombres sencillos de las piezas, pues la mayoría hacen referencia a sus formas o ingredientes, por ejemplo: moños, trenzas, corbatas, orejas, cuernitos, cochinitos y, claro, las deliciosas conchas.


También te puede interesar: Aprende a preparar galletas sin horno
Con el tiempo la industria panadera en México se volvió más seria, entre el siglo XIX y el XX, los diferentes panes de dulces ya invadían los establecimientos de las panaderías de todas las ciudades y pueblos, desde entonces las conchas han formado parte de las mesas de los mexicanos, sobre todo cuando se trata de acompañar una buena taza de chocolate caliente o café de olla.
Las conchas se componen de dos partes: la base es un bollo dulce de pan y la cobertura está hecha de azúcar, harina y manteca; se distingue por sus grietas (o estrías) que asemejan la forma de las conchas de mar, de ahí su nombre.
Aunque actualmente la popularidad de las conchas ha generado el surgimiento de recetas de diferentes sabores y colores, las reinas siguen siendo las tradicionales de vainilla y chocolate.
Síguenos en Google News para mantenerte informado
Prepara tus propias conchas con esta receta:
- 2 ½ cucharaditas de levadura fresca
- 1/4 de taza de leche
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 taza de mantequilla
- 4 huevos
- 1 cucharadita de ralladura de naranja
- 4 tazas de harina de trigo tamizada
- ¾ taza de manteca vegetal
- 1 taza de azúcar glass
- 1 taza de harina de trigo tamizada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Ingredientes
- Mezcla la levadura con la leche y reserva. Aparte en un tazón o en la batidora coloca ¼ taza de azúcar, las 4 tazas de harina de trigo, la sal y mezcla un poco.
- Agrega la levadura con la leche a la mezcla, los huevos y la ralladura de naranja. Bate bien hasta que se integre todo, enseguida añade la mantequilla y bate hasta que se integre todo y tengas una masa homogénea.
- Coloca la masa sobre una superficie enharinada y amasa durante unos 15 minutos. Después coloca la masa en un recipiente con aceite y cúbrela con un poco de plástico o un trozo de tela, deja reposar durante 30 minutos o hasta que duplique su tamaño.
- Para formar la cobertura tamiza el azúcar glass, enseguida mézclala con 1 taza de harina de trigo, la manteca vegetal y la vainilla.
- Integra bien todo hasta que tengas una pasta flexible, extiéndela sobre una superficie enharinada con ayuda de un rodillo, hasta que tenga de 1 a 2 cm de grosor, después con un cortador circular o el borde de un vaso redondo corta varias porciones.
- Toma la masa para las conchas, amasa un poco y con ayuda de tu mano forma pequeñas bolitas del tamaño de la palma de tu mano aproximadamente de unos 25 gramos de peso, colócalas en una charola para horno y en seguida cúbrelas con una de las capas que recortaste de la cobertura de azúcar.
- Con ayuda de un cuchillo realiza los cortes característicos de las conchas, cuidando solo tocar la cobertura.
- Precalienta el horno a 170ºC y hornea las conchas durante 40 minutos. Retira del horno, deja enfriar y disfruta.