Conoce el origen de las conchas y aprende a prepararlas en casa
Unsplash

Las conchas son las reinas del pan dulce mexicano, no hay panadería que no las tenga en sus filas de los más vendidos. Son una deliciosa parte de la historia y cultura del país, pero lo mejor es que resultan sencillas de preparar en casa.

Conoce su historia

El origen de las conchas se remonta a la historia del pan dulce después de La Conquista, cuando el trigo apareció por primera vez en México. El negocio de las panaderías en un inicio estuvo exclusivamente en manos de españoles, quienes producían un pan blanco modesto que formaba parte de la dieta diaria de los conquistadores, pero para la población indígena no eran relevantes.  

El mercado de la panadería hecha a base de trigo busco su camino para llegar a toda la población de la Nueva España. Con la migración de los panaderos franceses en el siglo XVII y su gran variedad de recetas de bizcochos, se dio el primer paso para la creación de los primeros panes dulces mexicanos, incluyendo la concha.

También te puede interesar: Los panes rellenos son el pretexto perfecto para entrarle con ganas



Se dice que la receta de brioche que consiste en una masa dulce enriquecida hecha de harina de trigo, levadura, azúcar, sal y leche fue la base para la primera receta de las conchas. Con el paso del tiempo los panaderos franceses comenzaron a experimentar y cambiar sus recetas incluyendo ingredientes propios de la región como manteca de cerdo, sin embargo, no se sabe a quién se le ocurrió cubrir una variación de la masa brioche con una pasta de azúcar y después hornearla.

Una cosa que distingue a la panadería mexicana son los nombres sencillos de las piezas, pues la mayoría hacen referencia a sus formas o ingredientes, por ejemplo: moños, trenzas, corbatas, orejas, cuernitos, cochinitos y, claro, las deliciosas conchas.

conchas-pan-dulce
Foto: Pixabay

También te puede interesar: Aprende a preparar galletas sin horno

Con el tiempo la industria panadera en México se volvió más seria, entre el siglo XIX y el XX, los diferentes panes de dulces ya invadían los establecimientos de las panaderías de todas las ciudades y pueblos, desde entonces las conchas han formado parte de las mesas de los mexicanos, sobre todo cuando se trata de acompañar una buena taza de chocolate caliente o café de olla.

Las conchas se componen de dos partes: la base es un bollo dulce de pan y la cobertura está hecha de azúcar, harina y manteca; se distingue por sus grietas (o estrías) que asemejan la forma de las conchas de mar, de ahí su nombre.

Aunque actualmente la popularidad de las conchas ha generado el surgimiento de recetas de diferentes sabores y colores, las reinas siguen siendo las tradicionales de vainilla y chocolate.

Síguenos en Google News para mantenerte informado

Prepara tus propias conchas con esta receta: