Cuando de comer, cocinar y comprar se trata, hay pequeños (grandes) pasos que hacen la diferencia para disminuir la cantidad de desechos que día con día se acumulan. Te compartimos una lista con ligeros cambios con los que ayudarás al planeta más de lo que crees.
También te puede interesar: El primer restaurante sustentable no sirve atún de aleta azul
Meatless Monday
Una publicación compartida por Pinch of Yum (@pinchofyum) el
Producir carne tiene un alto costo para el medio ambiente. Se requieren grandes cantidades de agua, alimentos, combustible y pesticidas. Además de que la cría de ganado ocasiona gases de efecto invernadero. Pon tu granito de arena y evita consumir carne una vez por semana.
También te puede interesar: La escasez del salmón rojo es preocupante
Cultiva brotes
Una publicación compartida por Huerta Fresca (@huerta.fresca) el
Los brotes son plantas diminutas que le ofrecen a tu cuerpo mucha nutrición y lo mejor es que son muy fáciles de cultivar.
Sin popote
Una publicación compartida por 1WorldNation (@1worldnation) el
El tiempo de uso de un popote es de 20 minutos y tardan más de 20 años en desintegrarse. Dile adiós a los que están hechos de plástico y lleva contigo uno más amigable como los de acero inoxidable.
Consume alimentos “crudos” una vez por semana
Una publicación compartida por Medical Medium® (@medicalmedium) el
Cuando cocinas utilizas el horno, la estufa, la licuadora o el procesador de alimentos. Atrévete a cocinar sin energía y pon a prueba tu creatividad. Las verduras crudas tienen muchos nutrientes vitales.
Apoya lugares locales
Increíbles Pepinos de @yolcan_mx para nuestro Bowl de Bosque. ✨✨✨?? . #losloosers
Una publicación compartida por Los Loosers (@losloosers) el
Una vez que la comida se cosecha, debe transportarse y refrigerarse para llegar a ti. Olvídate de pedir comida a domicilio y apoya a los locales pequeños comprando comida cercana a tu casa u oficina.
Adiós empaques
Una publicación compartida por Arianna (@_sun_shineeee_) el
Cuando hagas las compras del supermercado, opta por alimentos que no estén cubiertos de plástico, aluminio, cartón o peor aún, unicel.
Convierte los residuos en composta
Una publicación compartida por Mas Compost, Menos Basura ♻ (@mascompostmenosbasura) el
Al separar la basura de orgánicos e inorgánicos estarás ayudando a que los residuos se puedan utilizar de nuevo para que sirvan como abono.
Pesca sustentable
Una publicación compartida por #PescaConFuturo (@pescaconfuturo) el
Muchas poblaciones de peces se están extinguen debido a la explotación. Nuestro deber como consumidores es respetar las vedas de mariscos.