
El Día de Reyes una tradición que cada 6 de enero nos da una excusa más para compartir una deliciosa comida con los que más queremos. Este te proponemos preparar tu propia receta de rosca de reyes y añadir un punto más a tus habilidades en la cocina.
También te puede interesar: ¿Por qué partimos la Rosca de Reyes?
La tradición del Día de Reyes se originó en Europa, hace miles de años. De acuerdo con algunos historiadores, durante el mes de diciembre los romanos tenían la costumbre de preparar y comer un pan con dátiles e higos en honor al dios Saturno, además solían esconder un haba dentro del pan como símbolo de buena fortuna. La tradición fue modificándose un poco en países como Francia y España con el catolicismo y se adoptó como una tradición para celebrar el Día de Reyes.

Los ingredientes y formas de la receta de rosca de reyes cambian según la región en la que nos encontremos. Por ejemplo, en España se le conoce más como roscón de reyes y básicamente es un pan redondo de masa dulce adornado con fruta escarchada y azúcar, además de algunos frutos secos como almendras y nueces, al interior se coloca un haba o elemento sorpresa y quien lo descubra en su rebanada debe pagar el roscón.
También te puede interesar: ¿Cuáles son las familias de masas para pan y sus características?
Por otra parte, en Francia la receta de rosca de reyes es llamada Galette des Rois y básicamente consiste en un pan redondo de pasta de hojaldre con almendras, en lugar de un muñequito se coloca en su interior un haba y la persona que la descubre se convierte en rey/reina por un día.

En México la tradicional receta de rosca de reyes consiste en un pan ovalado de masa dulce decorado con azúcar y fruta cristalizada. Incluye figuras pequeñas del niño Jesús escondidas en la rosca y según la tradición, quien las encuentre debe pagar los tamales para otra tradición mexicana celebrada el 2 de febrero conocida como el Día de la Candelaria.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest