En cuanto se acerca el Día de Muertos, las ofrendas y mesas de las casas mexicanas se llenan de un postre dulce y tradicional: el pan de muerto. Es cierto que no la receta de pan de muerto no es muy fácil de realizar, pero tampoco es imposible por lo que estamos seguro tú puedes lograr preparar el tuyo en casa.
También te puede interesar: Panaderías en Instagram que están sobreviviendo a la pandemia
El origen del pan de muerto se remonta a la época de la conquista. De acuerdo con los historiadores las antiguas culturas prehispánicas acostumbraban preparar una especie de pan de amaranto molido que mezclaban con la sangre de los sacrificios y lo ofrecían como ritual a los dioses. Se dice que los españoles consideraron la costumbre de los sacrificios humanos como algo tan salvaje que sugirieron o mejor dicho hicieron que se preparara en su lugar un pan de trigo cubierto de azúcar pintada que simulará el corazón.


Con el paso del tiempo la receta de pan de muerto fue modificándose hasta ser lo que ahora conocemos, pero siempre se ha ligado al culto y homenaje a los muertos. El círculo del centro representa el cráneo del difunto, mientras que las tiras realzadas simulan los huesos.
También te puede interesar: La receta más fácil de pastel imposible
La receta de pan de muerto incluye diferentes ingredientes según la región, en Oaxaca se trata de un pan de yema decorado como alfeñique, en Puebla se le pone semillas de ajonjolí, en Morelos se cubre con azúcar pintada, en Yucatán se rellena de queso crema, pero en todo el país es bien conocida la variedad tradicional cubierta solo de azúcar.


La base para pan de muerto está hecha con harina, levadura, mantequilla, azúcar, huevo, agua de azahar y naranja. Según las leyendas estas últimas son las encargadas de guiar a los difuntos hacia la ofrenda.
También te puede interesar: ¿Te gusta la crema catalana? Prueba esta deliciosa receta
Ya sea que lo quieras para tu ofrenda o para acompañar una deliciosa taza de chocolate caliente, estamos seguros que te encantará tener en tu recetario esta receta de pan de muerto tradicional.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest
Prepara tu propia receta de pan de muerto:
- 6 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de levadura seca
- ¾ taza de azúcar
- ¾ taza de leche
- ½ taza de azúcar
- 2 huevos
- 2 tazas de harina de trigo
- Ralladura de 2 naranjas
- 1 cucharada de agua de azahar
- 1 cucharadita de sal
Ingredientes
- Mezcla la levadura con dos cucharadas de leche tibia, agrega 2 cucharadas de harina y 1 cucharada de azúcar, cubre con plástico y deja reposar 15 minutos.
- Tamiza el resto de la harina, vierte en una superficie, agrega la sal y el resto de los ¾ taza de azúcar.
- Forma un “volcán” y en el hueco del centro agrega los huevos, la mantequilla, la ralladura de naranja, el agua de azahar y el resto de la leche.
- Mezcla hasta tener una masa homogénea.
- Añade la levadura ya fermentada y amasa hasta que quede bien integrado.
- Deja reposar la masa durante una hora para que duplique su tamaño.
- Toma la masa y forma 10 pequeñas bolas del mismo tamaño con tus manos, de unos 10 cm de diámetro aproximadamente.
- Coloca las bolas en una charola para horno.
- Con el resto de la masa forma las tiras para los huesos del pan.
- Hornea los panes a 180ºC durante 25 minutos.
- Unta los panes recién horneados con un poco de mantequilla y cúbrelos con azúcar.
- Disfruta.