La experiencia inmersiva de Le Petit Chef llega a Au Pied de Cochon

El año pasado hubo un boom cuando se presentó la versión de Marco Polo de Le Petit Chef, con un menú diseñado por Aquilés Chávez, en la colonia Roma. Esta vez la experiencia inmersiva de videomapping llega a Polanco, al restaurante Au Pied de Cochon, en el hotel Presidente InterContinental para contar una historia diferente.

La cena-espectáculo se basa en las travesías de un pequeño chef galo que quiere consentir a sus comensales y ofrecer algunos platillos tradicionales de la gastronomía francesa como una sopa bouillabaisse, un bogavante y, para coronar el final, una crème brûlée.

Síguenos en Google News para que no te pierdas las novedades

Este proyecto nace en Bélgica a partir de un proyecto artístico, y se ha presentado con éxito en Asia, Europa y Estados Unidos para llegar ahora a México. El cocinero más pequeño del mundo llevará a los asistentes en un viaje en el que mostrará la preparación de los alimentos de una manera muy divertida.



Le Petit Chef nació del colectivo de artistas belgas Skullmapping, fundado en 2010 por el cineasta Filip Sterckx y el galerista Antoon Verbeeck. Para el efecto 3D se utilizan técnicas ópticas especiales y distorsiones de longitud desde el ángulo correcto. Le Petit Chef funciona actualmente en restaurantes de Dubai, Abu Dhabi, Alemania, y Praga.

También puedes leer: Regalos comestibles para esta navidad

Después de tantos meses de confinamiento, esta experiencia es lo más cercano a ir al cine, pues las mesas se transforman en pantallas, la luz es prácticamente nula durante la proyección, y los alimentos se preparan primero digitalmente frente a nuestros propios ojos, para luego ser reemplazados por los alimentos reales, tan parecidos entre sí que te sorprenderá el nivel de detalle.

Para esta mágica aventura gastronómica, el Chef Ejecutivo de Au Pied de Cochon Polanco, Frederic Lobjois, originario de Le Mans, Francia, propone tres diferentes menús para degustarse tanto en comida como en cena. Los jueves y domingos se ofrece un menú de cuatro tiempos: ensalada de mozarella con jitomate marinado, sopa bouillabaisse con frutos del mar, un rib eye con papas rellenas y de postre una crème brûlée con arroz y especias, por $2000 pesos. El domingo el plato fuerte se sustituye por bogavante con caviar y salsa holandesa, y el costo es de $2,500.

Esta experiencia estará permanentemente durante los fines de semana hasta junio de 2021, así que ya puedes ir agendando la tuya. Para reservaciones comunícate al teléfono 5327 7756.