La crema de maní es uno de los aderezos más deliciosos y golosos. Y si la consumes de forma natural, ya sea de algún proveedor local o hecha en casa, puedes aprovechar sus grandes propiedades nutritivas.
También te puede interesar: 4 Recetas saludables con avena para que empezar bien la semana
También se le conoce como mantequilla de maní o cacahuate. Es un alimento rico en grasas saludables, proteínas 2 cucharadas te aportan 8 gramos de proteína y de 2 a 3 gramos de fibra y, por supuesto, algunas vitaminas y minerales.
Actualmente, en todos los supermercados podemos encontrar diferentes marcas de crema de maní, pero muchas de ellas contienen conservadores y otros ingredientes industriales como azúcares y sales que pueden restarle un poco el valor nutritivo.
También puedes leer: Galletas de cacahuate
Beneficios de la crema de maní
- Sus proteínas son una excelente opción para las personas vegetarianas, pues ayudan a formar y reparar los diferentes tejidos del cuerpo.
- Sus aminoácidos y minerales contribuyen a la reconstrucción muscular y ayudan a tonificar el cuerpo, por lo que la crema de maní es un excelente alimento para después de hacer ejercicio.
- Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que aporta grasas saludables y combate el colesterol malo.
- Es una fuente inmediata de energía.
- La crema de maní aporta una gran cantidad de fibra, lo que mejora el sistema digestivo y combate el estreñimiento.
- Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Aporta vitamina E, un poderoso antioxidante que reduce el daño de los radicales libres y que gracias a su resveratrol brinda un efecto anti-envejecimiento que mantiene las células de la piel en buen estado.
También te puede interesar: Por qué el cacahuate es una superfood y cómo puedes añadirlo a tu dieta
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest