
Cebú, sale al mercado como un mezcal artesanal, elaborado con pasión y esmero en Tlacolula de Matamoros en Oaxaca, cuyo objetivo es satisfacer a los conocedores que buscan volver a nuestras raíces y beber mezcal en su expresión más tradicional.
También puedes leer: Un árbol mexicano podría solucionar el cambio climático y la hambruna
Es un mezcal intenso, redondo y balanceado, de aromas profundos, notas dulces y seductoras, cuerpo robusto y textura generosa. Cebú es ideal para beberlo solo, maridarlo o crear nuevas combinaciones. Un destilado con esencia mística, creado por el maestro mezcalero Amando Alvarado Álvarez, originario del municipio de Santa María Ixcatlán, ubicado en la mixteca oaxaqueña.

Amando es la séptima generación que lleva produciendo mezcal o destilado de agave. Y aunque desde muy joven aprendió a elaborarlo, nunca fue una imposición, sino el gusto y enamoramiento de ser palenquero(maestros mezcaleros en su lugar de origen). En Destilería Los Amantes, Alvarado convirtió su gran sueño en realidad: destilar con chipito (hierba con olor a menta que se encuentra en su pueblo), logrando así crear Cebú, su mezcal favorito.
También puedes leer: La hora de Perú: Guía para recorrer este destino imperdible

Desde hace años tenía un pendiente en la producción del mezcal, el cual era desarrollar uno con la planta endémica de mi pueblo: chipito. En el camino para llegar al palenque y por todo Santa María Ixcatlán se encuentra la planta, por lo que me dije a mi mismo: un día voy a destilar con chipito. Gracias a Destilería los Amantes puede realizar este gran sueño, por lo que hoy en día, Mezcal Cebú es mi preferido para tomar.
Maestro Alvarado
También puedes leer: SANOPECADO, pecar jamás había sido tan saludable y delicioso
La botella de Mezcal Cebú es una pieza de arte del maestro Guillermo Olguín, creada de manera artesanal con vidrio reciclado. Su imagen rinde tributo a la gráfica popular mexicana. Su base se asemeja al vaso de veladora en que se acostumbra beber mezcal. Sin duda, un reflejo del espíritu de nuestra tradición.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest