
Aunque no lo creas, la pitahaya crece en las peores condiciones de sequía y suele darse en la Mixteca poblana, esta puede encontrarse de color rosa, amarillo o rojo, y puede ser ácida o dulce. Su apariencia es muy exótica, pero en realidad esconde grandes beneficios para la salud que probablemente querrás gozar. Te contamos 7 beneficios de la Pitahaya, el oro rosa poblano que te sorprenderán.
También te puede interesar: ¿De dónde viene la pitahaya y cómo se consume?
Existen tres variantes de esta fruta que van desde la roja, amarilla y blanca, pero sin importar cuál sea la que prefieras consumir, aquí te contaremos de al menos beneficios que la pitahaya tiene para ti.

7 beneficios de la Pitahaya
- Te ayudará a bajar de peso. La pitahaya contiene muy pocos carbohidratos favoreciendo a una vida más saludable, además es perfecta para la sensación de saciedad, lo cual te servirá para comer menos.
- Es excelente para aumentar la energía. Debido a que esta fruta contiene tiramina que activa la hormona glucagón que sirve para transformar la grasa en energía.
- Cuida las células del organismo. Los componentes de la pitahaya sirven como antioxidantes y antiinflamatorios, y sirven para prevenir enfermedades graves como lo son el cáncer, diabetes, artritis, entre otras.
- Previene el envejecimiento. La vitamina C que contiene esta fruta sirve para estimular la producción del colágeno, componente fundamental para el cuidado y elasticidad de la piel.
- Mejora tu digestión. Las fibras que tiene esta fruta fomentan y aumentan la cantidad de bacterias positivas para la salud y regulan el crecimiento de las bacterias negativas. Así que dile adiós al estreñimiento si piensas consumir esta fruta.
- Previene enfermedades como la anemia. El hierro que posee esta fruta le sirve a tu cuerpo para evitar esta enfermedad, esto se debe a que el hierro transporta el oxígeno a través del organismo.
- Regula los niveles de azúcar. Especialmente la que es de color rojo, gracias a sus propiedades antidiabéticas ayuda a la resistencia de la insulina, lo cual favorece a la prevención de enfermedades que son ocasionadas por los niveles altos de azúcar.
También te puede interesar: Estos maestros cambiaron las aulas por un campo de pitahayas
Además de ser una fruta rica, se adapta en diferentes presentaciones, así que podrás disfrutarla en helados, jugos, yogur y muchas maneras.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest