
Perú es uno de los destinos que más nos inspira. Sus grandes paisajes y sabiduría ancestral, nos hacen querer regresar constantemente. Lima cumplió 488 años desde su fundación, un 18 de enero.
También puedes leer: La hora de Perú: Guía para recorrer este destino imperdible
La capital del Perú es hogar de más de 10 millones de personas y dentro de su historia esconde muchos secretos y datos curiosos que no todos conocen. Por esta razón nos dimos a la tarea de investigarlos, para que estés listo en tu próxima visita a este lugar.
5 datos para recorrer y conocer Lima
1. Es Patrimonio Cultural de la Humanidad
En 1991 el Centro Histórico de Lima fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En él se alberga la Plaza Mayor, la Catedral, el Palacio Arzobispal, así como algunas casonas, por ejemplo; Casa Aliaga, el Palacio de Torre Tagle; y museos, como el Museo Convento San Francisco y Catacumbas, el Museo de Arte de Lima (MALI), que forman parte de los atractivos más importantes de la capital.

Es un destino perfecto para los entusiastas de la cultura que disfrutan de los monumentos históricos que conservan la tradición de los diferentes estilos arquitectónicos. Por ejemplo, el distrito que hoy conocemos como el Cercado de Lima estuvo amurallado entre los años 1684 y 1868. Esta muralla fue construida por el virrey Melchor de Navarra y Rocafull con el objetivo de evitar los asaltos de los piratas. Sin embargo, el gobierno del presidente José Balta decidió derribar los muros para permitir un mejor crecimiento de la ciudad. Hoy puedes recorrer el barrio y disfrutar de una caminata por lo que fue aquel cercado, ya que es posible apreciar el tajamar.
También puedes leer: Un árbol mexicano podría solucionar el cambio climático y la hambruna
2. Tiene un nutrido pasado prehispánico
Aunque la historia de la ciudad de Lima se inició con su fundación española en 1535, el territorio estaba ocupado por asentamientos preincaicos. Durante esas épocas se construyeron los santuarios de Lati (actual Puruchuco) y Pachacámac (el principal santuario de peregrinación durante la época de los incas). De esta época podemos encontrar gran variedad de huacas a lo largo de toda la ciudad, algunas de las cuales se continúan investigando. Las más importantes o conocidas son las de Huallamarca y Pucllana.

A las afueras de la ciudad se encuentra el Santuario arqueológico de Pachacámac, un importante centro religioso construido hace 3000 años y que fue utilizado incluso hasta la época en que arribaron los conquistadores españoles.
También puedes leer: 7 bebidas típicas de Perú
Y a 182 km de Lima se encuentra el poblado de Caral, considerada la ciudad más antigua de América y una de las más antiguas del mundo, que actualmente es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Debido a los siglos de presencia prehispánica, en Lima hoy existen 431 sitios arqueológicos y 377 de ellos han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación.
3. Tiene una gran oferta de entretenimiento, artesanías y vida nocturna
En Lima se encuentran las principales tiendas de marcas exclusivas y grandes centros comerciales con espacios para pasear, food halls, salas de cine, bowlings y juegos para niños. Asimismo, tanto en los centros comerciales como en las tiendas artesanales y tradicionales como Inka Market (Miraflores), podrás encontrar artesanías y productos de todo el país: prendas de algodón vicuña y alpaca; joyas en oro y plata; cojines bordados y retablos de Ayacucho; cerámica de Chulucanas (Piura) o mantas y alfombras del Cusco, son solo algunos de ellos.
Los distritos de Miraflores y Barranco son lugares céntricos de Lima que cuentan con una gran vida nocturna, con actividades como cines, teatros, discotecas y bares temáticos para el relajamiento y esparcimiento. Lima deleita a sus visitantes con los eventos, espectáculos, festivales y conciertos para pasar un gran momento. Además, si quieres caminar o explorar otra arista de entretenimiento, puedes visitar el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, es uno de los proyectos municipales ícono de la ciudad de Lima y símbolo de la recuperación de los espacios públicos de Lima, cuenta con trece fuentes cibernéticas, apoyadas con la más alta tecnología donde la música, agua, el sonido y luces láser se mezclan para presentarnos espectáculos únicos e increíbles.
También puedes leer: Lo que debes saber del pisco peruano
4. Es la única capital sudamericana con vistas al Océano Pacífico
Su ubicación geográfica es única en la región, ya que no hay ninguna otra capital sudamericana que cuente con vista al Océano Pacífico. La Costa Verde es la vía que recorre parte de la costa que une las playas de los distritos costeros de la capital. La atracción principal de la costa son sus playas, muy visitadas por surfistas. Además, puedes practicar deportes acuáticos como paddle, buceo, kitesurf y pesca, entre otros.

O bien, si eres de los que disfruta las aventuras naturales, a una hora al norte de Lima, se encuentran las Islas Palomino, que albergan una colonia de 5,000 lobos marinos con quienes puedes nadar algunos minutos para vivir una experiencia única. Una vez aquí, puedes visitar otros lugares cercanos, por ejemplo, las Islas Cavinzas, que hoy forman parte de la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, donde protegen y conservan la diversidad biológica de los ecosistemas marino-costeros del Perú; aquí encontrarás sorprendentes aves marinas como el cormorán, el piquero peruano, los pingüinos de Humboldt, pelícanos, gaviotas y otras especies.
También puedes leer: Ingrid Yrivarren acorta la distancia entre México y Perú
5. Su gastronomía es reconocida mundialmente
La ciudad de Lima ha recibido múltiples reconocimientos como un destino gastronómico notable e incluso es considerada la Capital Gastronómica de América Latina. Y es que la cocina peruana posee una variedad única en el mundo. En los diversos rincones del país podemos encontrar propuestas que se encargarán de consentir nuestro paladar. La cocina de Lima, Costa Norte, Amazonía, Arequipa, Andina y Novoandina son solo algunas que debes tener en el radar.
Y es que aquí podrás encontrar una despensa de ingredientes naturales que son considerados superfoods, como el cacao, el maíz, el camu camu, la chirimoya, la maca, el yacón, la papa nativa o la muña, además de los granos ancestrales como la cañihua, kiwicha, el tarwi, la quinoa, entre otros. Algunos platillos tradicionales como el ceviche, el ají de gallina, los anticuchos o la causa rellena, o bebidas como la chicha morada, el pisco sour o la chicha de jora.
Razón por la que los cocineros peruanos hoy en día encabezan los rankings de los mejores restaurantes de América. Para muestra, en la última edición de The World’s 50 Best Restaurants se reconocieron a tres restaurantes: Central, de Virgilio Martínez y Pía León, en el puesto 2; Maido, del chef Mitsuharu Micha Tsumura, en el puesto 11, y Mayta, del chef Jaime Pesaque, en el 32. Mientras que en The Latin America’s 50 Best Restaurants se incluyeron ocho restaurantes limeños: Central, Maido, Kjolle, Mayta, Mérito, Astrid y Gastón, Rafael, y Osso, además del proyecto de investigación y degustación culinaria Mil, ubicado en Moray, cerca de Cusco.
Después de descubrir 5 datos que no sabías de Lima, ¿qué fue lo que más te inspiró? ¿Su pasado prehispánico, la gastronomía o la belleza natural? Te invitamos a disfrutar con nosotros y prepararte para que tu próximo viaje a Perú sea único y conectes con la comida, cultura y arte que ofrece este maravilloso destino.
Conoce más del destino en Perú Travel e inspírate en sus redes sociales: Facebook, TikTok, Youtube, Instagram.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest