
El ajo negro es un ingrediente de origen japonés, tal como su nombre indica se diferencia del popular ajo blanco por su peculiar color negro y además superficialmente luce más seco. Además de poseer la ventaja de no dejar mal aliento, tiene grandes propiedades nutrimentales que tienes que conocer.
También te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre el ajo negro y el tradicional?
8 razones para comer ajo negro:
- Es un gran antioxidante, los cuales ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del cuerpo, previniendo la aparición de enfermedades degenerativas.
- Mejora la circulación sanguínea, lo cual ayuda a controlar los niveles de colesterol y presión arterial.
- El ajo negro tiene propiedades vasodilatadoras que pueden ayudar para combatir los dolores de cabeza y las migrañas.
- Es una fuente de aminoácidos esenciales.
- Tiene propiedades antimicrobianas que fortalecen el sistema inmunológico, ayudan a combatir bacterias responsables de diferentes infecciones e incluso algunos hongos.
- Actúa como un desintoxicante natural y ayuda a eliminar los restos de lípidos y colesterol dañino.
- Aporta una gran carga de energía al cuerpo.
- A diferencia del blanco el ajo negro no se relaciona con molestias digestivas, al contrario, es un buen estimulante del tránsito intestinal ayudando a combatir problemas como estreñimiento.

¿Cómo añadirlo a tu alimentación?
Es ligeramente más dulce que el blanco, porque posee un mayor porcentaje de azúcar. Su sabor es perfecto para usarlo simplemente como topping en ensaladas y pizzas, gracias a su textura incluso puedes untarlo directamente en panes o tostadas para acompañar tus platillos favoritos, para ello solo debes machacarlo en un poco de aceite.
También te puede interesar: ¿Conoces todos los tipos de ajo?
Si quieres añadir ajo negro a otras recetas más específicas, te recomendamos incluirlo como base de platos como pescados, pollo y pastas, funciona muy bien untarlo en carnes antes de hornearlas. También es bueno para intensificar los sabores de las marinadas y vinagretas.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest,