
Las castañas son un ingrediente de invierno y muy típico en el norte de Europa. Por lo general se comen tostadas y en muchas ocasiones en puré, pero en México el precio oscila entre los $300 y $400 pesos por kilo, así que no son precisamente baratas.Una buena alternativa para no desfalcarte es comprarlas completas en agua (enlatadas), el precio está más o menos entre los $50 y $150 pesos. No importa si están recién peladas o en agua, su textura seguirá siendo crujiente, aterciopelada y llena de jugo.
También te puede interesar: La guía para probar street food en Toronto
Ver esta publicación en Instagram
Existen muchas variaciones de las castañas: puré (sirve para acompañar guisos como las chuletas de cerdo), conserva (por lo general en estas fechas se utiliza para el relleno del pavo o para postres como pays) y en agua (se usa para dar textura a sopas, guisos japoneses y rellenos de carne). Cuando busques una opción más económica, elige las castañas en agua completas porque tienen mucho más crunch y no gastarás una fortuna en ellas.Existen muchas presentaciones en lata, sobre todo en tiendas asiáticas. Pero tu objetivo es buscar latas que pesen y que tengan una buena cantidad de nueces dentro.
¿Sabías qué?
-En realidad este tipo de castañas no tiene nada que ver con las castañas europeas que vemos a menudo en Instagram que adornan el supermercado en época decembrina.- Las castañas en agua son consideradas tubérculos y crecen en la tierra.-Tienen muchos más nutrientes que las demás castañas enlatadas.-Son ricas en potasio y vitamina B6.