Del torno a tu mesa, la tendencia de las vajillas artesanales
Vajilla del Pujol / Foto: Ana Lorenzana

En México, la curadora Ana Elena Mallet reunió algunas duplas de los chefs más reconocidos y los mejores diseñadores industriales del país: Moisés Hernández y Torres + Hanhausen, quienes fueron los encargados de diseñar las nuevas vajillas del restaurante Pujol, de Enrique Olvera, y Rosetta, de Elena Reygadas.

Moisés Hernández

vajillaPara crear la nueva vajilla de Pujol, Moisés Hernández se enfocó en hacer lienzos que resaltaran y dieran protagonismo a la comida creada por el chef Enrique Olvera, y que tuvieran formas redondas, con gestos muy humanos y color neutro. Para no desvincular el pintado a mano, una de las características más emblemáticas de la talavera, cada plato tiene una línea o un punto negro que, en palabras del diseñador, representa ese símbolo de imperfección y perfección al mismo tiempo.moises-hernandez.com

Torres + Hanhausen

vajilla
Ana Lorenzana
Rosa Hanhausen y Francisco Torres fueron comisionados para crear la nueva vajilla de Rosetta, proceso que hicieron de la mano de la chef Elena Reygadas.Buscaron formas hondas y continuas, creando los platos a partir de una sola línea que fluye. La vajilla completa se inspira en las muñecas típicas rusas llamadas matrioshkas, de manera que cada plato encaja dentro del otro. A primera vista los platos pueden parecer sencillos, pero conforme vas comiendo se revelan dibujos hechos a mano.
vajilla
Ana Lorenzana
La técnica de la talavera le da mucha identidad a la vajilla, un valor único y carga histórica. Al unirla con las nuevas formas propuestas por los diseñadores encuentra un balance perfecto entre la tradición y la modernidad, justamente como la cocina de este restaurante.torreshanhausen.ch