Los museos de comida más antojables del mundo

Los museos de comida son una buena manera de apreciar la cocina local de cada lugar.
Los museos de comida más antojables del mundo

Un museo de comida no sólo cuenta el origen de un producto, habla sobre la cultura de una región y sus costumbres. Estos espacios pueden centrarse específicamente en un ingrediente o bien hablar de un platillo popular. Hay museos que narran cómo y qué comen en diferentes partes del mundo. Nosotros creemos que no haa mejor manera de explorar una cultura que a través de su comida y bebida. Aquí te presentamos los museos de comida que seguramente te dejarán con antojo.

También te puede interesar: 5 restaurantes en museos que vale la pena probar

Museo de Producción de Aceite de Oliva (Lesbos, Grecia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por srdjan (@slovosrki) el

Ubicado dentro de un edificio de piedra, este museo permite a los visitantes aprender desde el cultivo de olivos hasta la maquinaria utilizada para triturar y separar el aceite. Y por supuesto, brinca un interesante acercamiento al producto final tal como se vende en supermercados.

También te puede interesar: 5 museos en París que no son el Louvre

La Cité Du Vin (Burdeos, Francia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Cité du Vin (@laciteduvin) el

Con 20 espacios que exploran la cultura y el patrimonio del vino, este lugar atrapa por igual a los que apenas se inician en la cultura del vino y hasta a los más expertos. La parte final del viaje te lleva hasta la “torre de vigilancia” de Belvedere en el octavo piso, que ofrece vistas panorámicas de Burdeos y la oportunidad de degustar una copa de vino de las mejores regiones del mundo.

Shin-Yokohama Ramen (Yokohama, Japón)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ㅁㅋ? (@peachu_mt) el

Además de la exposición con la historia de estos fideos japoneses, este museo tiene con una réplica exacta de las calles de Japón en 1958. Y no hay manera de que te vayas con hambre, pues encontrarás 9 restaurantes que sirven platos de ramen de diferentes regiones de Japón.

Frietmuseum (Brujas, Bélgica)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Kristy (@kthib123) el

Por si no lo sabías, las papas fritas se originaron en Bélgica y este lugar está dedicado a una de las frituras preferidas por todo el mundo. El Frietmuseum tiene más de 400 objetos antiguos en exhibición pero la cereza del pastel es probar papas fritas al final del recorrido.

Museo del queso holandés (Alkmaar, Países Bajos)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Путешествия ? Авторские Туры (@olgapomyateeva) el

Alkmaar es el epicentro del queso. Además del famoso mercado de quesos de la ciudad, los viajeros también pueden visitar el cercano Museo del Queso Holandés para aprender más sobre la elaboración de los dos quesos famosos de los Países Bajos, Edammer y Gouda.

Museo Jell-O (Nueva York, Estados Unidos)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Travel (@gogogadgetmap) el

Solo los fanáticos de esta gelatina saben que este postre fue inventado por un carpintero en la ciudad de Le Roy en Nueva York en 1897. El lugar cuenta con paquetes coloridos del producto, anuncios, juguetes, libros de recetas y más.

MUCHO (Ciudad de México, México)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mariana García Mérida (@marianachoncha) el

En la colonia Juaréz existe un rincón dedicado al cacao. La experiencia sensorial te invita a tocar, oler y probar chocolate. Este museo es didáctico ofrece talleres, cursos y catas impartidas por expertos del tema. Podrás apreciar imágenes relacionadas con nuestros antepasados y el uso del cacao. Existe una pared repleta de chocolates que te antojarán todas sus variedades.