La historia de la Güera comenzó en 1942, cuando doña Natividad Soriano —originaria de Oaxaca— vendía tacos de guisado dentro de los Estudios Churubusco. Ella alimentaba a la industria cinematográfica con tacos de milanesa, picadillo, longaniza, tortitas de papa, bistec en morita y chicharrón en salsa verde.
A finales de los años 70 se prohibió la presencia de los vendedores ambulantes dentro los Estudios Churubusco. Pero era tal el cariño que le tenían a ‘la Güera’, que Eduardo de la Barcena —entonces director de los Estudios—, mandó a hacer un agujero en la pared y le montó un pequeño local para que pudiera seguir vendiendo tacos.
También puedes leer: Valedor: tacos de canasta gourmet que nacieron en la pandemia
Cuando llegó el momento de retirarse y su nieta, Guadalupe Palacios, tomó su lugar, los clientes de su abuela le decían ‘la Güera Chiquita’. Guadalupe lleva más de 25 años haciendo prácticamente los mismos guisos que su abuela, sólo agregó las tortitas de huauzontle y pollo con mole.
En un día normal, la Güera vendía como $4,000 pesos de tacos. Ahora —por el COVID-19—, difícilmente llega a los $1,000 al día. Si la visitan, no olviden dejarle propina en su cochinito.


Los clientes de antes: Jorge Negrete, ‘Resortes’, ‘Cantinflas’, Pedro Infante, Javier Solís, Antonio Aguilar, Emilio ‘el Indio’ Fernández.
Los clientes de ahora: se forman igual los técnicos de los Estudios que directores como Arturo Ripstein o actores como Diego Luna y Joaquín Cosío.
Los imperdibles: el de milanesa con papas y cebollitas con habanero; el de tortita de huauzontles con frijoles, y el de chicharrón en salsa verde.
Dirección: Calle Atletas 2, Country Club Churubusco, Coyoacán, CDMX.