
Las papas a la huancaína son un plato emblemático de la gastronomía peruana que enamoró los paladares de todo el mundo. Esta exquisita receta combina papas tiernas con una irresistible salsa de queso y ají amarillo, creando una explosión de sabores y texturas que nos llevan a tierras de ese país latinoamericano.
También puedes leer: Prepara un ceviche peruano tradicional
Descubre por qué son tan deliciosas y un plato fundante en la gastronomía peruana.
El origen de las papas a la huancaína

Las papas a la huancaína tienen sus raíces en la región andina de Perú, específicamente en la ciudad de Huancayo y sus alrededores. Esta receta tradicional se remonta a tiempos precolombinos y ha evolucionado a lo largo de los años para convertirse en uno de los platos más representativos de la cocina peruana.
La huancaína es una salsa cremosa y ligeramente picante elaborada con queso fresco, ají amarillo, leche y otros ingredientes, que se sirve sobre papas cocidas y acompañadas de huevos duros, aceitunas y hojas de lechuga. Este plato es una celebración de los sabores y colores vibrantes de la cultura peruana, y su popularidad se extendió, inminentemente, más allá de las fronteras del país.
También puedes leer: 3 vinos peruanos premiados que debes probar
Ingredientes para preparar las papas a la huancaína

* Papas amarillas: 4 unidades, preferiblemente papas amarillas peruanas o cualquier variedad de papas de carne amarilla.
* Queso fresco: 200 gramos, puedes utilizar queso fresco peruano si está disponible, o cualquier otro queso blanco suave.
* Ají amarillo: 2 unidades, sin venas ni semillas, cortados en trozos pequeños.
* Galletas de soda: 4 unidades, estas galletas proporcionarán espesor y textura a la salsa.
* Leche evaporada: 1 lata (400 ml), para dar cremosidad a la salsa.
* Aceite vegetal: 2 cucharadas, para sofreír los ingredientes y darle un toque de sabor.
* Ajo: 2 dientes, picados finamente, para aromatizar la salsa.
* Sal y pimienta al gusto
También puedes leer: Los sabores de Nayarit llegan a CDMX con el nuevo menú de Zanaya
Paso a paso: cómo preparar unas papas a la huancaína perfectas

Paso 1: Cocina las papas
1. Lava las papas: hazlo bajo agua corriente para quitarles la tierra y asegurarte de que estén limpias.
2. Hierve las papas: vierte las papas una olla grande con agua y sal hasta que estén tiernas cuando las pinches con un tenedor, aproximadamente 20-25 minutos.
3. Escurre las papas: luego, déjalas enfriar antes de pelarlas. Una vez peladas, córtalas en rodajas de aproximadamente 1 centímetro de grosor y colócalas en un plato de servir.
Paso 2: Prepara la salsa huancaína
4. Sofríe el ají y el ajo: en una sartén, calienta el aceite vegetal a fuego medio y agrega los trozos de ají amarillo y el ajo picado. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes, aproximadamente 5 minutos.
5. Procesa todos los ingredientes: transfiere los ajíes y el ajo a una licuadora y agrega el queso fresco, las galletas de soda y la leche evaporada. Licúa hasta obtener una salsa suave y cremosa. Añade sal y pimienta al gusto y vuelve a licuar para mezclar bien los sabores.
Paso 3: Sirve las papas a la huancaína
5. Vierte la salsa huancaína: hazlo sobre las papas cocidas y decora con huevos duros en rodajas, aceitunas negras y hojas de lechuga.
6. Sirve las papas a la huancaína: puedes hacerlo como plato principal o acompañamiento, y disfruta de esta deliciosa y tradicional receta peruana en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube